Sanitarios, partidos y sindicatos se unen contra las excepciones a la ley del tabaco
Organizaciones de profesionales de la sanidad y ciudadanas, partidos pol¨ªticos y sindicatos se han unido hoy en su rechazo a "cualquier marcha atr¨¢s, excepci¨®n o retroceso" en la ley del tabaco y han exigido al Gobierno que no transija "con ning¨²n cambio que vaya en detrimento" de la actual normativa.
Colegios de m¨¦dicos, enfermeros, dentistas, psic¨®logos y farmac¨¦uticos, sociedades cient¨ªficas, el Comit¨¦ Nacional para la Prevenci¨®n del Tabaquismo (CNPT), el PSOE, Izquierda Unida, UPyD, UGT, CCOO, la OCU y organizaciones ciudadanas han manifestado su apoyo a todas las acciones encaminadas a reducir el "impacto devastador" del consumo de tabaco.
Ha sido despu¨¦s de una jornada de debate sobre "Eurovegas y la Ley del Tabaco", en la que han estado presentes representantes de todas esas organizaciones, mientras que han declinado o excusado su asistencia el PP, el Ministerio de Sanidad y la CEOE, a pesar de estar invitados.
El presidente de la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC), Juan Jos¨¦ Rodr¨ªguez Send¨ªn, ha subrayado que el hecho de que ma?ana se hiciera una excepci¨®n para permitir fumar en los casinos del futuro complejo de ocio Eurovegas, del magnate estadounidense Sheldon Adelson, le restar¨ªa "much¨ªsima fuerza moral a la ley".
"?Quien va a exigir el cumplimiento en la taberna del t¨ªo Pepe para que no se fume all¨ª si se puede fumar en Eurovegas. Y por qu¨¦ no en el casino de Torrelodones?", ha preguntado Send¨ªn, quien ha incidido en que hacer excepciones para permitir fumar en Eurovegas es "poner una bomba de relojer¨ªa a la ley en s¨ª misma".
Aunque se ha mostrado convencido de que el Gobierno no modificar¨¢ finalmente la normativa que proh¨ªbe fumar en todos los locales p¨²blicos cerrados, Send¨ªn ha manifestado su preocupaci¨®n por el hecho de no tener la "energ¨ªa suficiente" para seguir reclamando que no se cambie.
"Nuestra obligaci¨®n es estar ah¨ª para decirle al Gobierno, que est¨¢ siendo presionado de forma indecente por alguien que quiere cambiar el paso a los espa?oles, que no modifique la ley", ha se?alado el representante de los m¨¦dicos.
A su juicio, "la mayor¨ªa de los espa?oles de bien no pueden permitir que alguien nos imponga normas que no son necesarias para crear esos puestos de trabajo que dicen que se van a crear. Es un invento".
Adem¨¢s, seg¨²n Send¨ªn, "ser¨ªa vergonzoso para nuestros hijos que alguien venga a imponerle al pueblo espa?ol lo que tiene que hacer, un cambio legislativo que perjudica su salud".
El representante de los m¨¦dicos ha dicho tener la impresi¨®n de que no se ha "gritado lo suficiente" para recordar que ocho millones de ciudadanos en el mundo mueren al a?o a causa del tabaco y que el 33 por ciento del c¨¢ncer masculino est¨¢ provocado por fumar.
Frente a estos datos, ha destacado los "grandes avances" que la ley ha supuesto en la protecci¨®n de la salud, ya que ha conseguido reducir en m¨¢s del 90 por ciento la exposici¨®n al humo ambiental del tabaco en los espacios p¨²blicos compartidos, lo que ha evitado m¨¢s de mil muertes anuales.
A este respecto, el expresidente de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog¨ªa (SEC), Vicente Bertomeu, ha recordado que gracias a la ley se han reducido en m¨¢s de un 14 por ciento los infartos y que desde 2007 los ingresos por enfermedad cardiovascular han descendido un 40 por ciento.
Por su parte, el presidente del CNPT, Francisco Rodr¨ªguez Lozano, ha apelado a la "sensatez" de los pol¨ªticos para que "escuchen a toda la sociedad" y ha dicho no entender que "venga un se?or de fuera a modificar una ley que nos hemos dado todos".
Una ley que, seg¨²n han asegurado, tiene un mayoritario respaldo ciudadano, es un ejemplo para Europa y pa¨ªses de Latinoam¨¦rica, su cumplimiento es generalizado, ha logrado disminuir la prevalencia de fumadores y que menos j¨®venes empiecen a fumar, ha supuesto un ahorro en el gasto sanitario y no afecta a la hosteler¨ªa ni al turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.