El Gobierno, dispuesto a estudiar mejoras de ingresos de la Seguridad Social
El Gobierno se ha mostrado hoy dispuesto a abordar mejoras de ingresos del sistema de Seguridad Social durante la reuni¨®n de la Mesa de Di¨¢logo Social que ha mantenido con los sindicatos y la patronal, seg¨²n una nota de CCOO.
En el comunicado aseguran que estas mejoras tambi¨¦n afectar¨ªan al establecimiento de sistemas de cotizaci¨®n basados en estimaci¨®n objetiva de ingresos en el caso de trabajadores por cuenta propia y a la lucha contra la econom¨ªa sumergida y el fraude.
Adem¨¢s se contemplar¨ªa la asunci¨®n por parte del Estado de los gastos de administraci¨®n de la Seguridad Social, as¨ª como la conversi¨®n de reducciones de cuotas en bonificaciones sostenidas por el Estado.
CCOO aclara que en ninguna de estas opciones se ha planteado ninguna propuesta concreta "m¨¢s all¨¢ de afirmaciones gen¨¦ricas en torno a la posibilidad de abordarlas".
No obstante, el sindicato valora el hecho de que el Gobierno plantee su disposici¨®n a abordar medidas de mejora de ingresos, ya que ello supone un "elemento estructural de primer orden para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad del sistema".
Pero ello no modifica -aclaran- la posici¨®n de CCOO en relaci¨®n al proyecto de ley de reforma de las pensiones que actualmente est¨¢ tramit¨¢ndose en el Parlamento.
En este sentido, el sindicato ha vuelto exigir la retirada del ?ndice de Revalorizaci¨®n de las Pensiones "como elemento que permita abrir un verdadero proceso de negociaci¨®n", y reconducir la propuesta del Factor de Sostenibilidad a los t¨¦rminos de equilibrio en los que fue acordado en la ¨²ltima reforma de Seguridad Social de 2011.
Por su parte, UGT ha afirmado en un comunicado posterior que "no se ha producido ning¨²n avance en las negociaciones, porque no hay negociaciones" y ha acusado al Gobierno de no tener "ninguna intenci¨®n ni inter¨¦s de llegar a un consenso con los interlocutores sociales para la reforma del sistema de pensiones".
Adem¨¢s, ha criticado que la Secretar¨ªa de Estado de la Seguridad Social les haya convocado "con el objetivo ¨²nico" de discutir sobre las enmiendas planteadas por los grupos parlamentarios al proyecto de ley de pensiones, a lo que ellos se han negado por entender que se les ped¨ªa, de manera inadecuada, ocupar un espacio que corresponde en exclusiva al ¨¢mbito del Congreso.
A la Mesa del Di¨¢logo Social acuden representantes del Gobierno (el secretario de Estado de Seguridad Social, Tom¨¢s Burgos, en este caso), los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.