El Senado de EE.UU. analiza los "riesgos y promesas" de la moneda virtual bitcoin
![Fotograf¨ªa tomada en marzo de 2010 en la que se registr¨® al senator dem¨®crata Tom Carper, quien afirm¨® que "un buen n¨²mero de empresas que aceptan bitcoins todav¨ªa est¨¢n operativas, vendiendo armas, pornograf¨ªa infantil e incluso sicarios". EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IEXPG6NQNKBMX7S4GNXQL4DWFI.jpg?auth=c9808ccb893d638a05631b5c02bc2eb15508bc4a75899ec3ea321e05d3d79b66&width=414)
El comit¨¦ de Seguridad nacional y Asuntos gubernamentales del Senado analiz¨® hoy con expertos y funcionarios estadounidenses los "riesgos y promesas" de bitcoin, una moneda virtual que ha generado creciente inter¨¦s como alternativa al sistema de divisas actuales.
Tom Carper, presidente del comit¨¦ y el senador dem¨®crata por Delaware, abri¨® la sesi¨®n expresando sus preocupaciones acerca del uso il¨ªcito de bitcoin, en referencia a la reciente clausura del mercado negro online "Silk Road", que utilizaba principalmente esta nueva moneda virtual.
"Hoy en d¨ªa, un buen n¨²mero de empresas que aceptan bitcoins todav¨ªa est¨¢n operativas vendiendo armas, pornograf¨ªa infantil e incluso sicarios", asegur¨® Carper.
La audiencia, titulada "M¨¢s all¨¢ de Silk Road: riesgos potenciales, amenazas y promesas de las monedas virtuales", es la primera de estas caracter¨ªsticas celebrada en el Congreso de EEUU y refleja el inter¨¦s acerca de esta nueva divisa virtual.
De hecho, el precio de la moneda se dispar¨® el lunes a 675 d¨®lares, su m¨¢ximo hist¨®rico, frente a los 476 a los que cotizaba el domingo en el mercado de divisas Mt. Gox.
Por parte de la Administraci¨®n se escucharon opiniones m¨¢s matizadas.
"El Departamento de Justicia reconoce que muchos sistemas de monedas virtuales ofrecen servicios financieros leg¨ªtimos y tienen el potencial para promover un comercio global m¨¢s eficiente", dijo Mythili Raman, fiscal general asistente de la divisi¨®n criminal de la agencia federal.
No obstante, agreg¨® que "hemos visto tambi¨¦n que ciertos aspectos de las monedas virtuales atraen a los criminales y presentan un conjunto de nuevos desaf¨ªos a las fuerzas de seguridad".
Especialmente, las autoridades est¨¢n preocupadas por el car¨¢cter an¨®nimo de la nueva moneda, ya que ofrece la misma privacidad que el dinero efectivo y cuyas transacciones se efect¨²an sin entidades financieras de por medio.
Tambi¨¦n estuvo presente el consejero delegado de la Bitcoin Foundation, Patrick Murck, quien reconoci¨® que aunque la moneda puede facilitar las "transacciones an¨®nimas" eso no significa "de ning¨²n modo que usar bitcoin puede ofrecer inmunidad sobre la ley".
Surgida en 2009, bitcoin se ha presentado como una alternativa al sistema monetario actual, con alcance universal, ya que no cuenta con m¨¢s regulaci¨®n que la marcada por su algoritmo y la confianza de sus usuarios, aunque ha destacado por una volatilidad propia del mercado burs¨¢til (con m¨ªnimos de 12 d¨®lares y m¨¢ximos de 675).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.