El salario m¨ªnimo, clave de la nueva ronda negociadora en Alemania
![Imagen de un trabajador en Alemania. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XA2H7IC5HP64HFBPSDTDEO3GLM.jpg?auth=6b70bb1cc2914cd00043e9dc6cbd3321fef78931f3b23338d80832602db31360&width=414)
La introducci¨®n de un salario m¨ªnimo interprofesional es uno de los asuntos claves de la nueva ronda de negociaciones para formar una gran coalici¨®n en Alemania.
"El salario m¨ªnimo ser¨¢ una realidad, sobre eso hemos llegado a un acuerdo. La pregunta es a que nivel empezaremos. Nosotros queremos que sea 8,50 euros por hora pero sobre ello todav¨ªa tenemos que negociar", dijo hoy la secretaria general del Partido Socialdem¨®crata (SPD), Andrea Nahles, al programa "Morgenmagazin" de la televisi¨®n p¨²blica alemana.
La implantaci¨®n de un salario m¨ªnimo legal interprofesional, que no existe en Alemania, fue uno de los temas centrales de la campa?a electoral del SPD y una de sus exigencias de cara a la eventual formaci¨®n de una coalici¨®n de gobierno, y ha producido siempre resistencias por parte de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU), de la canciller Angela Merkel, y su ala b¨¢vara, la Uni¨®n Socialcristiana (CSU).
El argumento tradicional es que la fijaci¨®n de los sueldos es un derecho aut¨®nomo de los agentes sociales -la patronal y los sindicatos- por lo que no se deben imponer m¨ªnimos salariales por ley.
Adem¨¢s, hay una preocupaci¨®n concreta de que el salario m¨ªnimo de 8,50 euros por hora resulte dif¨ªcil de financiar para algunas empresas, sobre todo en el este de Alemania, y que la medida termine siendo un factor de destrucci¨®n de empleo.
En la CDU hay molestias por la concesi¨®n que se est¨¢ haciendo al SPD en el tema del salario m¨ªnimo. El SPD someter¨¢ un posible acuerdo de coalici¨®n al voto de sus casi medio mill¨®n de militantes con lo que necesita mostrar logros program¨¢ticos en el mismo para alcanzar su aprobaci¨®n.
Otro principio de acuerdo que se tratar¨¢ hoy en la ronda negociadora es la creaci¨®n de una cuota m¨ªnima de mujeres del 30 por ciento en los consejos de vigilancia de las grandes empresas.
Estos principios de acuerdo contrastan con una serie de temas en los que todav¨ªa hay grandes diferencias como reforzar los derechos de las parejas homosexuales, que pide el SPD y que rechaza la CDU, o la financiaci¨®n de un aumento de las pensiones para las madres de hijos nacidos antes de 1992.
La CDU y la CSU quieren que la mejora de las pensiones de las madres se financie con el dinero de las cotizaciones, mientras que el SPD considera que ¨¦sta debe proceder de los impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.