Inmobiliarias en hibernaci¨®n
Algunas empresas luchan por seguir a flote a la espera de una mejora
Han sido miles las inmobiliarias que en los ¨²ltimos seis a?os no han podido afrontar la carga de sus altas deudas financieras ante una ca¨ªda en picado de las ventas. Otras, mantienen el tipo a duras penas, y siguen a flote esperando que la situaci¨®n cambie.
Capean el temporal con gastos corrientes reducidos a la m¨ªnima expresi¨®n, incluso sin empleados, oficinas de lo m¨¢s discretas y tratando, en algunos casos, de acometer alguna que otra promoci¨®n a pesar de las dificultades que supone obtener financiaci¨®n y, sobre todo, vender las viviendas.
La mayor¨ªa vive ¨²nica y exclusivamente pendiente de las negociaciones con los bancos para refinanciar sus deudas, tratando de evitar el concurso de acreedores, del que suelen salir liquidadas o con unos convenios imposibles de cumplir por las exigentes condiciones de los planes de pagos.
Dejando a un lado Realia, Vallehermoso (Sacyr) y Colonial, cuyo futuro inmediato pasa por un cambio de manos, Quabit, la empresa presidida por F¨¦lix Ab¨¢nades, se ajusta perfectamente a esta estrategia de supervivencia. Casi dos a?os despu¨¦s de firmar su ¨²ltimo acuerdo de refinanciaci¨®n, mantiene una deuda de casi 940 millones de euros, y va capeando el temporal con la l¨ªnea de capital de hasta 90 millones suscrita con el fondo GEM, que le garantiza una m¨ªnima estabilidad financiera hasta 2016.
Por lo que a la actividad se refiere, sus ingresos cada vez son menores (solo 26 millones entre enero y septiembre de este a?o, frente a los 345 millones de hace un a?o) y provenientes, como entonces, casi en exclusiva de los activos que adquieran las entidades financieras. 193 de las 202 escrituras de compraventa firmadas entre enero y septiembre de 2013 corresponden a operaciones con empresas vinculadas a los bancos acreedores. Como en 2013 estas entidades no han comprado suelo a mansalva, la facturaci¨®n se ha desplomado.
Algunas inmobiliarias, como Onde 2000, presidida por Francisco Hernando, El Pocero, ya no acredita ingreso alguno, seg¨²n las cuentas de 2012 depositadas en el Registro Mercantil, y sald¨® el ejercicio pasado con unas p¨¦rdidas de casi 10 millones de euros. Su futuro pasa por la salida airosa de una reclamaci¨®n interpuesta ante el Ciadi, organismo internacional de arbitraje, por la que pide 1.000 millones de euros al Gobierno de Guinea Ecuatorial por dejar empantanado el megaproyecto residencial previsto en aquel pa¨ªs.
El grupo Pinar tambi¨¦n sigue ah¨ª intentando reducir su deuda. En 2011, tras el ¨²ltimo acuerdo de refinanciaci¨®n, consigui¨® menguar su apalancamiento casi un 30%, hasta los 421 millones de euros, seg¨²n las ¨²ltimas cuentas depositadas correspondientes a ese ejercicio. Entre las pocas que todav¨ªa dan beneficios se encuentra Sando, de 1,2 millones de euros en 2012. Aunque los 220 millones pagados en 2007 para comprar Agofer siguen pesando como una losa, el acuerdo de refinanciaci¨®n firmado hace un a?o le ha dado margen, toda vez que el pago de su deuda se demora hasta 2017.
Quien tambi¨¦n vio la luz el pasado mes de abril fue la inmobiliaria Chamart¨ªn, al cerrar un acuerdo para refinanciar 1.000 millones de su deuda en Portugal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.