La deuda de Portugal sigue estable a la espera de otro examen de la troika
![El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GBO5NRZNF2FCR4OIDHJOOHAO4A.jpg?auth=9ac862c4646967cd21ea75ff50eaa4b1d80bd0864cd1aa59c75c615ee2f2351e&width=414)
La presi¨®n sobre la deuda soberana de Portugal contin¨²a estable y oscil¨® durante la ¨²ltima semana entre el 5,8 y el 5,9 %, a la espera de un nuevo examen de la troika al cumplimiento del programa de ajustes acordado con las autoridades.
Hoy, cuando est¨¢ previsto que aterricen en Lisboa los t¨¦cnicos de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), los intereses que penalizan los t¨ªtulos lusos a diez a?os sub¨ªan ligeramente pero se manten¨ªan por debajo de la barrera del 6 %, tal y como ocurre desde hace dos semanas.
Esta tendencia contrasta con la volatilidad que se registraba hace meses en el mercado secundario -donde se compran y venden las obligaciones adquiridas en subasta p¨²blica-, en el que la deuda portuguesa a este mismo plazo lleg¨® a cotizar al 17 % en el peor momento de la crisis, a principios de 2012.
A dos y cinco a?os, los t¨ªtulos lusos se vend¨ªan hoy a una rentabilidad del 3,2 y del 4,8 %, respectivamente, lejos de las tasas superiores al 20 % que se registraron hace ya casi dos a?os.
La evoluci¨®n de los intereses exigidos por los inversores para comprar obligaciones portuguesas es seguida con atenci¨®n por los analistas, que consideran este mercado secundario una referencia para prever qu¨¦ tasas necesitar¨ªa ofrecer el pa¨ªs en el caso de emitir este tipo de deuda directamente en el mercado primario.
Portugal, que desde que solicit¨® la ayuda financiera de la UE y el FMI en mayo de 2011 ha podido evitar este tipo de subastas de deuda a largo plazo -con vencimiento superior a dos a?os-, debe volver a hacerlo en los pr¨®ximos meses ya que en junio de 2014 dejar¨¢ de recibir los fondos de su rescate.
Sin embargo, la mayor¨ªa de expertos y agencias de calificaci¨®n dudan de las opciones del pa¨ªs para financiarse de forma independiente -es decir, a tasas sostenibles- y no descartan todav¨ªa la posibilidad de que necesite un segundo rescate, hip¨®tesis que rechaza de plano el Gobierno luso del primer ministro, Pedro Passos Coelho.
Para aliviar las necesidades financieras de Portugal en 2014 y 2015 -y restar as¨ª presi¨®n para conseguir los fondos necesarios en el mercado-, el Tesoro luso lanz¨® ayer una operaci¨®n de intercambio de deuda que le permitir¨¢ aplazar el pago de bonos por valor de 6.637 millones de euros que venc¨ªan en los pr¨®ximos dos a?os
De esta forma, el pa¨ªs cambi¨® estos t¨ªtulos por otros con vencimiento en 2017 y 2018, aunque para ello acord¨® una tasa de inter¨¦s notablemente superior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.