Draghi vapulea los avances sobre la uni¨®n bancaria
"No debemos crear un mecanismo de resoluci¨®n ¨²nico que sea ¨²nico s¨®lo de nombre", afirma
?No lo ve nada claro. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, est¨¢ ¡°preocupado¡± por el mecanismo de liquidaci¨®n bancaria que negocian los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la UE. Lo que alarma al italiano es que el mecanismo de toma de decisiones sea ¡°demasiado complejo¡±, y lo m¨¢s grave: que el fondo com¨²n para cerrar bancos ni sea de verdad com¨²n ni tenga la financiaci¨®n ¡°adecuada¡±. Draghi acudi¨® ayer a una sesi¨®n de control en el Parlamento Europeo en la que dej¨® ver a las claras sus temores, en una posici¨®n muy complicada despu¨¦s de haber asumido el rol de supervisor com¨²n.
El jefe del BCE reiter¨® que considera que para lograr que el engranaje funcione es necesario contar con una autoridad y un fondo genuinamente europeos. Y apunt¨® que nada de eso est¨¢ claro en este momento: ¡°No deber¨ªamos crear un mecanismo ¨²nico que sea ¨²nico solo en el nombre¡±, declar¨® como aviso a navegantes.
Los navegantes siguen de reuni¨®n en reuni¨®n. El ministro alem¨¢n de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, convoc¨® ayer por tercera vez en poco m¨¢s de una semana a sus hom¨®logos de Francia, Italia, Espa?a y Holanda para desencallar un proyecto que deber¨ªa estar acordado la noche del mi¨¦rcoles, en las horas previas a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, pero que ahora mismo est¨¢ en el aire.
Los ministros de los Veintisiete vendieron un acuerdo pol¨ªtico ¡ªpatrocinado por Alemania¡ª sobre los mecanismos de liquidaci¨®n de bancos la semana pasada, pero los detalles distan mucho de estar listos. No est¨¢ claro qu¨¦ organismo apretar¨¢ el bot¨®n nuclear cuando Europa decida que hay que cerrar una entidad. Ni siquiera c¨®mo ser¨¢ la toma de decisiones, pese a que todo apunta que el veredicto final lo tomar¨¢n los Estados y no la Comisi¨®n Europea. Tampoco est¨¢ despejada la inc¨®gnita de la financiaci¨®n: el Ecofin asegur¨® que habr¨¢ un fondo de 55.000 millones de euros dentro de 10 a?os ¡ªcon acceso al fondo de rescate europeo en ese periodo transitorio¡ª, pero compartimentado en fondos nacionales y con un acceso a la financiaci¨®n com¨²n que no es seguro que sea autom¨¢tico.
Draghi quit¨® hierro a las presiones deflacionistas que se ciernen sobre la eurozona. ¡°El BCE est¨¢ listo para intervenir si es necesario, aunque no vemos que la situaci¨®n europea vaya a ser como la de Jap¨®n en los a?os noventa¡±. Aun as¨ª, Draghi no da una sola pista m¨¢s sobre qu¨¦ podr¨ªa hacer si los precios siguieran cayendo hacia territorio negativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.