El d¨¦ficit de tarifa el¨¦ctrica alcanza hasta octubre 4.481 millones
Competencia prev¨¦ que se rebaje notablemente hasta final de a?o


La Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la d¨¦cima de las catorce liquidaciones provisionales de costes del sector el¨¦ctrico que arroja un d¨¦ficit de tarifa provisional hasta octubre de 4.481 millones, frente a los 3.600 millones que tiene previsto reconocer el Gobierno para el conjunto del a?o.
No obstante, el regulador advierte de que no puede proyectarse a futuro dado que no tiene en cuenta en su totalidad los cambios normativos realizados hasta el momento para contener su evoluci¨®n, ni los ahorros que se producir¨¢n hasta final de a?o.
Con todo, la CNMC indica que en la ¨²ltima liquidaci¨®n ¡°comienza a reflejar una ligera reducci¨®n sobre las previsiones¡± del d¨¦ficit de tarifa, la diferencia entre los ingresos v¨ªa peajes del sistema el¨¦ctrico y los costes de la actividad regulada.
La energ¨ªa declarada se ha situado un 0,1% por encima de lo previsto. Sin embargo, los ingresos correspondientes a la misma han disminuido un 4,2%, o lo que es lo mismo 463 millones de euros. Ello se explica porque se han producido mayores reducciones de la demanda en consumidores que pagan un precio medio mayor.
En segundo lugar, la cantidad destinada al pago de la prima del r¨¦gimen especial (energ¨ªas renovables) en los diez primeros meses asciende a 8.188 millones de euros, un 3,8% inferior a lo previsto. Esto supone una disminuci¨®n de 325 millones de euros, que se debe al hecho de que una parte sustancial de las instalaciones fotovoltaicas han alcanzado el n¨²mero m¨¢ximo de horas de producci¨®n con derecho a prima, seg¨²n explica la CNMC.
El Gobierno aprobar¨¢ este viernes el nuevo m¨¦todo para fijar el precio de la luz a partir de enero, tras anularse la subasta el¨¦ctrica. En este sentido, Facua-Consumidores en Acci¨®n ha remitido una denuncia contra el Gobierno al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o, por incumplir la directiva sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, al considerar que ¡°no garantiza ni la protecci¨®n de los consumidores vulnerables ni unos precios de la electricidad razonables, f¨¢cil y claramente comparables, transparentes y no discriminatorios¡±.
El portavoz de Facua, Rub¨¦n S¨¢nchez, explica que el Gobierno de Espa?a ¡°no tiene implementada ninguna medida que proteja realmente al consumidor vulnerable y que, cada a?o, aumenta el n¨²mero de familias excluidas del suministro energ¨¦tico¡±.
Facua lamenta que el Grupo Parlamentario Popular que sustenta al Gobierno se negara recientemente a debatir la propuesta del grupo Izquierda Plural (que contaba con el apoyo del principal grupo de la oposici¨®n, el socialista), ¡°entre cuyos objetivos estaba evitar dichos cortes de suministro durante la estaci¨®n invernal¡±.
Asimismo, en su denuncia, Facua argumenta que ¡°la ¨²nica medida supuestamente orientada a la protecci¨®n de los consumidores vulnerables¡± puesta en marcha por el Gobierno espa?ol ha sido el bono social ¡°cuyas caracter¨ªsticas no responden realmente a los objetivos fijados en la directiva, ya que su tarifa no resulta realmente reducida ni da cobertura a un n¨²mero suficiente de usuarios en situaci¨®n de vulnerabilidad¡±.
Facua detalla que este bono social s¨®lo recoge el derecho de usuarios cuya potencia contratada no supere los 3,3 kW ¡ªperfil que re¨²ne un escas¨ªsimo porcentaje de usuarios dom¨¦sticos¡ª a recibir el suministro con una tarifa congelada vigente a mediados de 2009.
El PP no se da por aludido en las cr¨ªticas por su insensibilidad por la llamada ¡°pobreza energ¨¦tica¡± y se limita a criticar a las el¨¦ctricas. El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Mart¨ªnez-Pujalte, reconoci¨® que est¨¢ entre los ciudadanos a los que no les ¡°cuadra mucho¡± que las empresas energ¨¦ticas destaquen que han ¡°ganado much¨ªsimo¡± y, a la vez, se suba el precio de la luz para los consumidores.
El diputado popular, en declaraciones a RNE, dijo que, aunque es muy complejo le parece ¡°tremendo¡± que muchas familias est¨¦n a la espera del precio final de la luz porque es uno de los bienes ¡°m¨¢s necesarios¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
