El comercio conf¨ªa en elevar sus ventas en las rebajas que hoy se generalizan
![Varias personas ante un comercio en rebajas el pasado s¨¢bado en la Gran V¨ªa de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XOAPIK5GD5H6RHFTRVVM7A737I.jpg?auth=26d0aa1037b419ae5e544209e16b40e51acbc0a8134edb4163a9101823b6fe5a&width=414)
Las rebajas de invierno se generalizan hoy con prisas y aglomeraciones en busca de un buen producto de temporada a un mejor precio, en una campa?a en la que los comerciantes madrile?os esperan elevar las ventas entre un 2 y un 4 % y las organizaciones de consumidores recomiendan evitar la tentaci¨®n de los grandes descuentos y comprar s¨®lo lo necesario.
La Confederaci¨®n de Comercio de Madrid (Cocem) prev¨¦ elevar entre un 2 y un 4 % las ventas en la campa?a de rebajas de enero.
La Federaci¨®n de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) calcula que, en Madrid, los ciudadanos gastar¨¢n 100 euros, cinco m¨¢s que los 95 del pasado a?o, un 5,26 % m¨¢s.
Sin embargo, la Confederaci¨®n de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU Madrid) prev¨¦, seg¨²n los datos de una encuesta elaborada en los primeros d¨ªas del pasado mes de diciembre, que el gasto medio por persona en las primeras rebajas del a?o en la Comunidad estar¨¢ "entre los 80 y los 90 euros" y ser¨¢ el menor en los ¨²ltimos nueve a?os.
Desde el pasado enero de 2013, los comercios de Madrid pueden elegir el periodo de rebajas e iniciarlas desde el primer d¨ªa de enero, motivo por el cual algunas cadenas textiles iniciaron su campa?a de enero el pasado d¨ªa 2, primer d¨ªa laborable del a?o.
No obstante, la mayor¨ªa de las grandes firmas arrancar¨¢ la principal campa?a de rebajas del a?o ma?ana, mientras que gran parte del peque?o comercio inici¨® el periodo de rebajas en fechas previas al arranque de las fiestas navide?as.
En el conjunto de Espa?a, gran parte del comercio -especialmente hipermercados y grandes almacenes- inicia las rebajas de invierno ma?ana con reducciones de precios que pueden llegar al 50 %, aunque las organizaciones de consumidores recomiendan no dejarse deslumbrar por los descuentos y comprar s¨®lo lo necesario.
Como es tradici¨®n, los centros comerciales han preferido apurar la campa?a de ventas navide?as hasta Reyes y esperar al 7 de enero para bajar los precios, si bien las ofertas ya comenzaron d¨ªas atr¨¢s en establecimientos peque?os y medianos de algunas comunidades.
Los anuncios con famosos del espect¨¢culo y la televisi¨®n, los reclamos cada vez m¨¢s llamativos e "irresistibles" y la carteler¨ªa grande y de colores vivos invitar¨¢n a aprovechar la oportunidad, incluso el chollo, de comprar a menor precio.
Pero las rebajas tienen que ser un periodo donde prevalezca el consumo responsable, para que, en vez de gastar, invirtamos en art¨ªculos que van a cubrir una necesidad de verdad y se les saque el provecho adecuado, seg¨²n recomienda la Confederaci¨®n de Consumidores y Usuarios (CECU).
Facua-Consumidores en Acci¨®n aconseja planificar lo que se va a necesitar y mirar si el precio final de venta es aceptable antes que dejarse llevar por los descuentos, que pueden ser "enga?osos".
Los espa?oles gastar¨¢n lo mismo o algo m¨¢s en estas rebajas de invierno en comparaci¨®n con 2013, seg¨²n intuye CECU, ya que ha habido un cambio de tendencia al alza en el consumo navide?o por vez primera despu¨¦s de varios a?os de bajada paulatina por la crisis, aunque la situaci¨®n sigue siendo "muy negativa para las familias".
La Confederaci¨®n Espa?ola de Comercio (CEC) afronta la temporada con optimismo e ilusi¨®n despu¨¦s de conocer unos primeros datos positivos de las ventas de esta Navidad, con incrementos que podr¨ªan superar el 8 % en lugares como Zaragoza, Canarias y Baleares tras varios a?os a la baja.
CEC prev¨¦ un gasto medio de 60 euros por persona, de manera que se facturar¨ªan 3.900 millones de euros durante los dos meses que habitualmente duran las rejas de invierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.