Lagarde reprocha a Estados su retraso en aprobar la reforma del FMI
La directora del Fondo afirma que est¨¢ "decepcionada" por el rechazo del Congreso de EE UU Insta a la Casa Blanca a impulsar la votaci¨®n sobre el sistema de cuotas, pendiente de 2010
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha reprochado a Estados Unidos su retraso en aprobar la reforma de cuotas del organismo, pendiente de 2010. El hecho de que el Congreso estadounidense todav¨ªa no haya votado la medida, bloquea toda la reforma del FMI y est¨¢ enervando a los emergentes, los m¨¢s perjudicados por el aplazamiento.
"Estoy muy decepcionada porque los pasos necesarios no se pueden tomar para llevar a cabo esta importante reforma", afirma Lagarde en un comunicado hecho p¨²blico a ¨²ltima hora de este lunes. "El mundo est¨¢ evolucionando y estamos plenamente comprometidos en ayudar a nuestros miembros a concluir lo acordado en 2010". Con ello, a?ade la exministra francesa, "se asegura que el Fondo sigue el paso de los cambios globales y ayuda a los emergentes".
Por eso, insta a la Casa Blanca a impulsar la adopci¨®n de los cambios para desbloquear la reforma. "Entendemos que la Administraci¨®n estadounidense continuar¨¢ trabajando para asegurar la necesaria autorizaci¨®n legislativa y confiamos en que esto suceda", afirma Lagarde.
El FMI, concluye, "sigue estando plenamente comprometido en la implementaci¨®n de las reformas en su ¨®rganos de gobierno que han sido acordadas para hacer del Fondo una instituci¨®n m¨¢s efectiva y representativa".
Estados Unidos es el principal contribuyente de la instituci¨®n dirigida por Lagarde, y como tal cuenta con el mayor porcentaje de voto. No obstante, requiere de la aprobaci¨®n del Congreso para modificar su participaci¨®n en el organismo internacional, acordada en 2010, que ir¨ªa acompa?ada de un aumento en la capacidad de voto de econom¨ªas emergentes como China o Brasil, as¨ª como de los recursos del organismo internacional.
La incapacidad de Washington para aprobar esta reforma desde entonces ha bloqueado la reestructuraci¨®n del FMI, y ha generado un creciente malestar por parte de los emergentes, que consideran que EE UU no quiere reconocer la nueva realidad econ¨®mica mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.