El presidente del Banco Sabadell urge a reformar la financiaci¨®n auton¨®mica
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha emplazado hoy al Gobierno a acometer sin dilaci¨®n la reforma del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, ya que la inacci¨®n en este ¨¢mbito, ha advertido, "est¨¢ llevando a consecuencias pol¨ªticas poco agraciadas".
En una conferencia en la C¨¢mara de Comercio de Sabadell, Oliu ha asegurado que la reforma de la financiaci¨®n de las autonom¨ªas es "una necesidad" que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "tiene que afrontar" este 2014 o, como muy tarde, en 2015.
No ha citado expl¨ªcitamente al auge del soberanismo catal¨¢n, aunque ha avisado que "la no reforma" en este ¨¢mbito est¨¢ generando una situaci¨®n pol¨ªtica que no es la m¨¢s id¨®nea para el pa¨ªs.
"Hay que abordar de manera frontal el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, una necesidad para 2014 o 2015", ha subrayado.
Seg¨²n Oliu, Espa?a ha llevado a cabo profundas reformas estructurales en los ¨²ltimos a?os, aunque sigue habiendo importantes proyectos reformistas pendientes de ejecutar, como es el caso de la financiaci¨®n regional o de la fiscalidad.
El presidente del Sabadell ha recordado que la presi¨®n fiscal ha bajado en Espa?a del 45 al 38 %, aunque al mismo tiempo existe una sensaci¨®n de "ahogo fiscal" entre las familias y las empresas, lo que refleja que "los esquemas de impuestos est¨¦n absolutamente alterados".
El banquero ha apostado por impulsar una reforma fiscal "de una manera racional y econ¨®mica", de manera que permita incentivar el consumo y aumentar los ingresos del Estado, que tiene el dif¨ªcil reto de cumplir con la consolidaci¨®n fiscal marcada por Europa para el a?o 2016.
En materia de reformas, Josep Oliu tambi¨¦n ha dicho que hacen falta "esfuerzos adicionales" en el ¨¢mbito laboral.
Ante unos 200 empresarios, Josep Oliu ha afirmado que Espa?a, tras seis a?os de intensa crisis, que ha comparado con un "gran tsunami", iniciar¨¢ este 2014 "el retorno a la normalidad"
"Los grandes efectos de este tsunami han pasado y ahora quedan los destrozos y dos temas por hacer: acabar de limpiar y reedificar las cosas sobre una base diferente", ha se?alado.
Oliu ha comentado que varios factores e indicadores invitan a pensar en una inminente pero lenta recuperaci¨®n, como son la mejora del sentimiento psicol¨®gico, la buena evoluci¨®n de las exportaciones, el incipiente crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) o la estabilizaci¨®n en la destrucci¨®n de empleo.
"Pero no tenemos la normalidad garantizada", ha advertido Oliu, que cree que la econom¨ªa espa?ola se mantendr¨¢ vulnerable ante posibles 'shocks' de tipo pol¨ªtico, econ¨®mico, interno o externo, entre ellos el hecho de que el pa¨ªs logre mantener su "esp¨ªritu reformista".
Sobre la situaci¨®n de Banco Sabadell, Oliu ha destacado que la entidad "ha cambiado sustancialmente" durante la crisis, en la que ha sido "uno de los grandes actores solucionadores" del sistema financiero, junto con CaixaBank y BBVA.
Desde 2007, ha explicado, el banco ha duplicado sus activos e inversi¨®n y casi ha triplicado sus dep¨®sitos. En cuanto a empleados, ha pasado de 10.234 a 16.900 trabajadores.
"La crisis nos ha posicionado en el mercado nacional de una manera diferente y ahora tenemos una cuota de mercado del 14 %, cuando ten¨ªamos un 4 % hace cinco a?os", ha apuntado.
Oliu ha comentado asimismo que Banco Sabadell inicia este 2014 un nuevo plan de negocio trianual que estar¨¢ basado en la rentabilidad, la transformaci¨®n tecnol¨®gica y comercial y en la internacionalizaci¨®n.
Aunque el banco "no baja la persiana de las adquisiciones", reconoce que "ha cambiado el chip" y que su foco de actuaci¨®n ahora ser¨¢ "¨²nica y exclusivamente la rentabilidad".
En cuanto a la actividad inmobiliaria de la entidad, Oliu ha avanzado que la inmobiliaria Solvia ha vendido en 2013 unas 19.000 viviendas, frente a las 16.000 de 2012, por un importe cercano a los 3.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.