Mondrag¨®n busca reinventarse arrastrada por la crisis de Fagor y Eroski
![En la imagen, vista de una de las plantas de Fagor Electrodom¨¦sticos ubicada en la localidad guipuzcoana de Arrasate.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHZATXANMOJBMU6IMS3MCZVNBM.jpg?auth=5d816478fffd95b90f41cd594baa5ee5042c6c5a9f641d98e7e07a86f9befd77&width=414)
"La Corporaci¨®n no est¨¢ en riesgo. Sigue siendo un proyecto con futuro". As¨ª lo aseguraba hace apenas dos meses Txema Gisasola, hasta ayer presidente de la Corporaci¨®n Mondrag¨®n (MCC), grupo que aborda un proceso de redefinici¨®n de su futuro arrastrado por las crisis de dos de sus emblemas: Fagor Electrodom¨¦sticos y Eroski.
MCC presume de ser la primera entidad cooperativa del mundo, la mayor corporaci¨®n industrial de Euskadi y la s¨¦ptima de Espa?a y, sobre todo, de personificar un modelo de econom¨ªa social alternativo al sistema liberal capitalista cuestionado por la crisis econ¨®mica a partir de 2008.
La recesi¨®n, no obstante, no ha perdonado al grupo y le ha llevado a vivir dos hitos in¨¦ditos en sus sesenta a?os de andadura: la entrada de una de sus compa?¨ªas -la m¨¢s importante, Fagor Electrodom¨¦sticos- en concurso de acreedores; y la dimisi¨®n de su presidente.
Txema Gisasola present¨® ayer su renuncia "por motivos personales" tras una gesti¨®n de s¨®lo un a?o y medio marcada por el hundimiento de Fagor Electrodom¨¦sticos, la compa?¨ªa que ¨¦l hab¨ªa dirigido entre 2006 y 2012, los a?os en los que se precipit¨® su declive.
La corporaci¨®n, asentada en el guipuzcoano valle del Alto Deba, agrupa a 110 cooperativas dedicadas a muy diversos sectores, que sumaron en 2012 una facturaci¨®n de casi 13.000 millones de euros y emplea a m¨¢s de 80.000 personas.
La agrupaci¨®n, que representa el 3,2 % del PIB del Pa¨ªs Vasco, ha basado su fortaleza en la diversificaci¨®n de negocios, de manera que el m¨²sculo de sectores a¨²n hoy muy din¨¢micos, como el de la automoci¨®n, le hab¨ªa permitido hasta ahora hacer frente a las dificultades de las ¨¢reas m¨¢s afectadas por la crisis.
Sin embargo, el hundimiento de Fagor ha puesto al descubierto los l¨ªmites de la capacidad solidaria de las cooperativas, despu¨¦s de que la Corporaci¨®n denegara a esta compa?¨ªa los 50 millones de euros que reclam¨® para hacer frente a un plan de viabilidad -hab¨ªa inyectado anteriormente 300 millones-, lo que condujo a la empresa de Arrasate al concurso de acreedores.
![La Corporaci¨®n Mondrag¨®n aborda un proceso de redefinici¨®n de su futuro despu¨¦s de un 2013 que ha aflorado las graves consecuencias de la crisis econ¨®mica en dos de sus emblemas, Fagor Electrodom¨¦sticos y Eroski, y que se ha llevado por delante a su presidente, Txema Gisasola.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VCUFBOEJK6S2WBEP2DBPU6TTKY.jpg?auth=3e68ac34ac55641beb78b7ceb30e4373f57540e73c1e8920dddb2f90f14a1197&width=414)
Mientras se dirimen las posibilidades de viabilidad de parte de los negocios de Fagor Electrodom¨¦sticos -existe un plan apoyado por las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa para salvar la l¨ªnea de confort-, el grupo ha activado sus sistemas de solidaridad mediante la recolocaci¨®n de m¨¢s de 400 de los socios trabajadores de la empresa y prepara un plan para dar trabajo a otros 400 en los pr¨®ximos seis meses.
![En la imagen, el presidente del Consejo General de la Corporaci¨®n Mondrag¨®n (MCC), Txema Gisasola, que ha presentado su dimisi¨®n como m¨¢ximo directivo del primer grupo industrial vasco, que ha decidido abrir una etapa de "reflexi¨®n y debate colectivo" para "dise?ar su futuro" y afrontar "la crisis econ¨®mica global".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RFIO3US4XOU2AHKRYTROQ7ADJY.jpg?auth=9f0abd82b1149453469a2f0be91b995f19055ee0c8b2212df28ac16eba25b8af&width=414)
Adem¨¢s, todas las cooperativas ver¨¢n incrementados sus costes salariales, ya que Lagun Aro ESPV, la mutua del grupo, ha decidido incrementar un 1,5 % las cuotas destinadas a ayuda al empleo para hacer frente a las prestaciones de los socios de Fagor Electrodom¨¦sticos que se han quedado sin trabajo.
Al mismo tiempo, otro de los puntales de MCC, la cooperativa de distribuci¨®n Eroski, se enfrenta a graves problemas econ¨®micos, inmersa en una renegociaci¨®n de los 2.500 millones de deuda que acumula, y tambi¨¦n de imagen, debido al conflicto de las aportaciones subordinadas que vendi¨® a partir de 2002.
Eroski, un gigante con un mill¨®n de clientes diarios y 38.420 trabajadores, de los que 12.260 son cooperativistas, inici¨® hace una d¨¦cada un proceso de expansi¨®n, que entre otras operaciones le llev¨® a comprar las tiendas Caprabo.
Su continua expansi¨®n le condujo a endeudarse hasta los 3.600 millones de euros y, entre las operaciones para conseguir dinero, emiti¨® unas aportaciones a perpetuidad por un total 660 millones.
El pasado jueves, un d¨ªa antes de que Gisasola presentara su dimisi¨®n, Eroski alcanz¨® un "un acuerdo de intenciones" con la banca para proponer a los titulares de sus aportaciones financieras subordinadas el pago del 15 % de su inversi¨®n en met¨¢lico y el canje de los t¨ªtulos por bonos a 12 a?os con un valor del 55 %, lo que implica una quita del 30 %.
Eroski y Fagor Electrodom¨¦sticas constituyen los m¨¢ximos exponentes de la crisis de MCC, que como grupo ha visto reducidos sus beneficios en los ¨²ltimos a?os con ca¨ªdas muy significativas, como el 90 % en 2008 o el 30 % en el ejercicio de 2011.
El pasado a?o, la Corporaci¨®n Mondrag¨®n no inform¨® de sus beneficios y se limit¨® a aportar el dato de ventas de 2012, que presentaron un descenso del 7,6 % respecto al a?o anterior.
Pese a todo, MCC sigue confiando en el modelo cooperativo y en la pujanza de muchas de sus compa?¨ªas, como las del sector de la automoci¨®n, las que tienen el mayor componente de innovaci¨®n, y tambi¨¦n de su secci¨®n financiera.
El modelo no se cuestiona, pero la dimisi¨®n de Gisasola, la primera de un presidente de MCC en toda su historia, ha abierto un periodo de "reflexi¨®n" para "dise?ar el marco general" de la actuaci¨®n del grupo cooperativo en el futuro, mientras una comisi¨®n gestora asume la direcci¨®n hasta la pr¨®xima elecci¨®n de presidente.
Se trata de una etapa de "an¨¢lisis, reflexi¨®n y debate colectivo" entre todas las cooperativas para "afrontar con garant¨ªas el reto que supone la crisis econ¨®mica global", como anunci¨® ayer el grupo en el comunicado en el que inform¨® de la renuncia de su presidente.
Todas las inc¨®gnitas se despejar¨¢n en el pr¨®ximo congreso cooperativo de MCC, su m¨¢ximo ¨®rgano decisorio, que a¨²n no tiene fecha pero que previsiblemente se celebrar¨¢ en el primer semestre de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.