Detectan una posible fuga masiva de datos bancarios en Corea del Sur
Los datos personales y bancarios de 20 millones de personas en Corea del Sur, pr¨¢cticamente la totalidad los titulares de tarjetas de cr¨¦dito del pa¨ªs, podr¨ªan haberse filtrado desde los principales bancos locales, inform¨® hoy la agencia Yonhap.
"Se ha filtrado la informaci¨®n de casi todas las personas econ¨®micamente activas" de este pa¨ªs de 50 millones de habitantes, manifest¨® a la agencia surcoreana un funcionario del Servicio de Supervisi¨®n Financiera de Se¨²l.
El funcionario declar¨® que el organismo regulador de las finanzas ha pedido a los principales bancos surcoreanos, como Kookmin o Shinhan, que investiguen el caso, ya que la informaci¨®n supuestamente filtrada proceder¨ªa de sus archivos.
Los datos confidenciales que podr¨ªan haber ca¨ªdo en manos ajenas incluir¨ªan los n¨²meros de tel¨¦fono, direcciones y registros bancarios de 20 millones de personas, una cifra que se corresponde con el n¨²mero aproximado de titulares de tarjetas de cr¨¦dito registrados en Corea del Sur.
Entre los clientes cuya informaci¨®n se habr¨ªa filtrado podr¨ªan hallarse altos cargos del Gobierno, incluso ministros, as¨ª como celebridades del pa¨ªs, coment¨® la fuente a Yonhap.
La filtraci¨®n se ha producido porque las entidades bancarias comparten informaci¨®n de los clientes con las empresas surcoreanas de tarjetas de cr¨¦dito, un proceso en el cual podr¨ªan haberse fugado los datos, explic¨® el funcionario.
A principios de este mes, fiscales de la ciudad suroriental de Changwon presentaron cargos contra tres personas por presunta captaci¨®n y distribuci¨®n de datos confidenciales de las firmas de tarjetas de cr¨¦dito.
Se cree que la informaci¨®n filtrada podr¨ªa servir a los delincuentes para realizar estafas telef¨®nicas o por internet, muy habituales en Corea del Sur.
Las autoridades buscan estos d¨ªas reforzar la seguridad inform¨¢tica y la protecci¨®n de datos bancarios en el pa¨ªs asi¨¢tico, donde las filtraciones y los ataques cibern¨¦ticos a entidades financieras se han multiplicado desde 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.