El Royal Bank of Scotland quita los bonus tras apartar 3.750 millones para litigios
La entidad ya anunci¨® multimillonarias p¨¦rdidas en el cierre de 2013 tras la llegada de McEwan
![Una oficina del RBS, en el centro de Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M373JDGDIUAJ4WTDW63L7LNAHA.jpg?auth=b4e020ddd592bf17abfaedb278dbccb072527f32d4599849502f1dde58712f62&width=414)
La entidad nacionalizada Royal Bank of Scotland ha anunciado este lunes que provisionar¨¢ otros 3.100 millones de libras (3.750 millones de euros) para hacer frente a los numerosos litigios que arrastra, en su mayor¨ªa por operaciones con las hipotecas subprime. Adem¨¢s, en consecuencia con este nuevo cargo contra sus resultados, ha avanzado que retirar¨¢ los bonus a su equipo directivo.
La supresi¨®n de los pagos adicionales afecta a ocho altos ejecutivos de la entidad, incluyendo a Chris Sullivan, jefe de la unidad corporativa, y Les Matheson, director en funciones de la divisi¨®n de consumo. El presidente ejecutivo del RBS, Ross McEwan ya hab¨ªa renunciado a los pluses con cargo al ejercicio 2013.
El cargo adicional incluye 1.900 millones de libras (2.300 millones de euros) en multas vinculadas a la venta de 55.000 millones de libras (67.000 millones de euros) en activos respaldados por las famosas hipotecas de alto riesgo. Los tribunales han sentenciado en contra de la entidad con el argumento de que enga?¨® a los compradores sobre la calidad de los pr¨¦stamos que serv¨ªan como garant¨ªa de los bonos emitidos.
El anuncio de la provisi¨®n adicional, adem¨¢s, llega en pleno intento de McEwan por reformar la entidad, proceso en el que est¨¢ inmerso el RBS y que pasa? por reducir el volumen de activos y rebajar costes. McEwan, quien reemplaz¨® a Stephen Hester el pasado octubre, ya dijo en noviembre que su plan dar¨ªa lugar a unas p¨¦rdidas de 4.500 millones de libras (5.400 millones de euros) en el resultado del cuarto trimestre de 2013. M¨¢s de cinco a?os despu¨¦s de inyectar en el RBS el mayor rescate bancario de la historia, el Gobierno brit¨¢nico todav¨ªa est¨¢ luchando para reducir su participaci¨®n, que sigue en el 80% del capital.
"Esto parece un intento del nuevo director general de despejar el camino y trazar una l¨ªnea sobre el asunto", dijo Joseph Dickerson? analista de Jefferies International en Londres. Las acciones de la entidad han ca¨ªdo un 2,2%, hasta los 332 peniques en un mercado a la baja. El Ejecutivo ha dicho que esperar¨¢ a los 407 peniques para empezar a vender sus acciones.
Tras comunicarse el recargo adicional y el recorte de los pluses, la agencia Standard & Poor's ha indicado que no cambiar¨¢ su opini¨®n sobre la nota de solvencia de la entidad. La sociedad califica al banco con una nota A- y perspectiva negativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.