El ministro de Comunicaci¨®n brasile?o acusa a Google de monopolio
![En la imagen, el ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo Silva. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZCUKPK76SHTFKQG5FBGVLFXYSU.jpg?auth=84fd5101ef2eebba928a4241bfd591cfe931fe1ab10b1ceab719602309b615dc&width=414)
El ministro de Comunicaci¨®n brasile?o, Paulo Bernardo Silva, afirm¨® hoy que la empresa estadounidense Google "se est¨¢ convirtiendo en el gran monopolio" de los medios de comunicaci¨®n y defendi¨® una regulaci¨®n para evitar este tipo situaciones.
"Vemos una disputa entre empresas de telecomunicaciones y televisiones, y, si dura muchos a?os, probablemente Google va a engullir a los dos (sectores)", afirm¨® el ministro en declaraciones a los periodistas.
Preguntado sobre si Brasil va a tomar medidas para disminuir la acci¨®n de compa?¨ªas como Google, el ministro dijo: "Tiene que ser abordado. Si tienes, por ejemplo, una empresa que en un sector tiene el 70 % de participaci¨®n, es evidente que tal vez sea hora de discutirlo".
El ministro se mostr¨® a favor de la regulaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n ya que, a su juicio, existen empresas que venden servicios por internet y no tienen las mismas responsabilidades que los veh¨ªculos tradicionales.
"No estoy hablando de regular contenido. Estoy absolutamente en contra de eso. Ahora, ?Podemos tener dos tipos de veh¨ªculo vendiendo publicidad? ?Uno pagando impuestos y otro no pagando nada? Eso es lo que tiene que ser visto", sostuvo.
De acuerdo con Silva, en 2013 Google factur¨® 3.500 millones de reales (unos 1.436 millones de d¨®lares) en publicidad en Brasil.
"?Ese dinero tiene impuestos? ?Los mismos que los que pagan los medios tradicionales? No creo que tenga", precis¨®.
El ministro tambi¨¦n hizo referencia al Marco Civil de Internet, un proyecto de ley presentado por el Gobierno que defiende la privacidad del usuario y el igual acceso de los recursos online, entre otros aspectos, y que tom¨® fuerza en Brasil tras las denuncias de espionaje por parte de EEUU.
"Espero que sea votado r¨¢pido (en el Congreso). Me parece que la discusi¨®n est¨¢ bien hecha, que todas las cuestiones fueron puestas sobre la mesa y que est¨¢ listo para votar", coment¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.