Se entregan los directivos acusados por un incendio con 112 muertos en Bangladesh
El director y la presidenta de la f¨¢brica textil Tazreen, que se incendi¨® en 2012 en Bangladesh causando 112 v¨ªctimas mortales, se entregaron hoy a la Justicia tras permanecer fugitivos casi dos meses, informaron los medios locales.
Delwar Hossain y su esposa, Mahmuda Akter, se presentaron esta ma?ana (hora local) ante el tribunal de Dacca que hab¨ªa ordenado su busca y captura, donde tres horas despu¨¦s el juez Tajul Islam rechaz¨® su petici¨®n de libertad bajo fianza y los envi¨® a prisi¨®n.
Hossain y Akter son dos de los trece acusados -entre los que figuran tambi¨¦n gerentes de la f¨¢brica y varios guardias- que el pasado 22 de diciembre fueron acusados por el incendio de Tazreen, que provoc¨® unos 200 heridos, adem¨¢s del centenar de muertos.
Seg¨²n la versi¨®n oficial, el edificio que albergaba la factor¨ªa textil no contaba con salidas de emergencia y en momento del siniestro las puertas estaban bloqueadas desde fuera, por lo que los trabajadores, en su mayor¨ªa mujeres, no pudieron escapar.
De los 13 acusados, solo el jefe de seguridad se hallaba en prisi¨®n, mientras que seis se encuentran en libertad bajo fianza y otros cuatro permanecen fugitivos.
Los acusados se enfrentan a los cargos de homicidio involuntario y muerte causada por negligencia, por lo que podr¨ªan ser condenados a cadena perpetua por el primero y a cinco a?os de prisi¨®n por el segundo.
La factor¨ªa incendiada produc¨ªa ropa para la cadena estadounidense Walmart, entre otras firmas internacionales.
Cuando se produjo el incendio, se trat¨® del peor siniestro del sector que se registraba en Bangladesh, donde la fabricaci¨®n de ropa es un motor fundamental de la econom¨ªa del pa¨ªs.
La dimensi¨®n de la tragedia qued¨® superada, no obstante, cinco meses despu¨¦s, cuando el pasado abril se produjo el derrumbe de un edificio con varios talleres textiles y en el que murieron cerca de 1.200 personas en el barrio de Savar, en las afueras de Dacca.
En este segundo inmueble tambi¨¦n se produc¨ªa ropa para empresas internacionales como Benetton, El Corte Ingl¨¦s, Mango o Primark.
El fen¨®meno de concienciaci¨®n que provoc¨® en todo el mundo el siniestro de Savar ha inducido a la adopci¨®n desde entonces de varias medidas para mejorar en alguna medida las condiciones de trabajo en el sector textil de Bangladesh.
A mediados de julio, el Parlamento bangladesh¨ª aprob¨® una enmienda que permite que los trabajadores puedan sindicarse libremente, y exige el pago de indemnizaciones de entre 15 y 45 d¨ªas de sueldo por despido, fallecimiento o accidente laboral.
Tambi¨¦n se pactaron convenios de seguridad para prevenir los siniestros y un aumento del sueldo de los trabajadores del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.