Miles de personas se manifiestan en Vigo por el indulto a dos sindicalistas
Miembros de los sindicatos UGT, CCOO y CIG junto con varios miles de ciudadanos vigueses han recorrido hoy las calles de la ciudad para solicitar el indulto de los sindicalistas Seraf¨ªn Rodr¨ªguez (CIG) y Carlos Rivas (UGT), condenados a tres a?os de c¨¢rcel por su participaci¨®n en un piquete informativo durante la huelga de transporte en 2008.
A pesar de la fuerte lluvia alrededor de 2.000 personas, seg¨²n los convocantes, acompa?aron a los afectados al grito de "libertad para Seraf¨ªn y Carlos" desde Plaza de Espa?a hasta la c¨¦ntrica calle Pr¨ªncipe.
Seg¨²n, la Polic¨ªa Local, el n¨²mero de asistentes a la marcha fue de 5.000 personas.
A la manifestaci¨®n tambi¨¦n han acudido representantes de diversos grupos pol¨ªticos, como Carmen Gallego (PSdeG) y el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, entre otros.
Vence criticado lo "desproporcionado" de la condena y la injusticia cometida con trabajadores que ejerc¨ªan su derecho a informar al tiempo que "se conceden indultos a amigos de pol¨ªticos".
Seraf¨ªn Rodr¨ªguez ha dirigido unas palabras a los asistentes en las cuales ha recordado que, como resultado del procedimiento judicial realizado en mayo de 2011, qued¨® "absuelto de realizar cualquier da?o a nada ni a nadie" siendo condenado "por ejercer el derecho a huelga y entender la Justicia que ese derecho pod¨ªa entorpecer el derecho a trabajar de los que no la secundaban".
Durante su discurso, ha expresado emocionado como una sentencia "injusta y desproporcionada" va a condicionar su vida "totalmente normalizada" y va a afectar a su "estabilidad" as¨ª como a la de su mujer y sus dos hijas que "dependen econ¨®micamente" de sus ingresos y se enfrentar¨¢n a "una situaci¨®n precaria" al no poder hacer frente "del pago de la hipoteca y los gastos propios de una familia".
Es por ello que ha solicitado que su petici¨®n de indulto "sea escuchada y finalmente concedida" por ser consciente de que "todos los actos tienen consecuencias" pero, en este caso, "las consecuencias son totalmente desproporcionadas", algo que ha considerado "parad¨®jico" en la actual situaci¨®n de "convulsi¨®n social" que vive el pa¨ªs y que obliga a los ciudadanos "a salir a la calle para reivindicar nuestros derechos".
Carlos Rivas ha continuado con el alegato agradeciendo a los asistentes su apoyo y ha recordado que el objetivo de las c¨¢rceles en Espa?a es "rehabilitar a los delincuentes" algo que en este caso no es necesario.
"Ni Seraf¨ªn ni yo cometimos ning¨²n delito", ha proclamado, por lo que se ha preguntado si es punible defender "el derecho de los trabajadores a estar informados del transcurso de las negociaciones de un convenio".
La secretaria comarcal de CCOO, Amelia P¨¦rez, ha destacado durante la lectura del manifiesto que los piquetes informativos son un "instrumento leg¨ªtimo que forma parte de la historia del movimiento obrero" y que, en muchos casos, "permiten liberar a los trabajadores de las amenazas de la patronal".
Es por ello que ha denunciado que, durante la huelga convocada por CIG, UGT y CCOO en 2008, con motivo de la negociaci¨®n del convenio provincial del transporte, piquetes informativos "fueron identificados por la Polic¨ªa y posteriormente denunciados" en lo que ha definido como "una criminalizaci¨®n de la respuesta social, singularmente la de car¨¢cter sindical".
Con todo ello, P¨¦rez ha evidenciado la "represi¨®n contra los que se revuelven para exigir, pacifica y democr¨¢ticamente, un cambio de rumbo que mejore las condiciones de vida".
A estas declaraciones se han sumado adem¨¢s el secretario comarcal de CIG, Seraf¨ªn Otero y su hom¨®logo de UGT, Jos¨¦ Domingo Barros, que han subrayado adem¨¢s que ninguna empresa ni trabajador "presentara cargos" contra los sindicalistas que fueron condenados "a la pena m¨¢xima posible" a pesar de "demostrarse que eran inocentes de lo que se les acusaba".
Han considerado as¨ª que la sentencia es "abusiva y solo pretende castigar para debilitar la capacidad de la clase obrera, ejerciendo la m¨¢s brutal represi¨®n sindical".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.