Un jurista advierte de que la venta de preferentes fue una estafa a ¡°gran escala¡±
El presidente de la Oficina Antifraude de Catalu?a declara a t¨ªtulo personal ante el Parlament
El director de la Oficina Antifraude, Daniel de Alfonso, ha denunciado este lunes que la venta masiva de participaciones preferentes a inversores minoritarios y ahorradores formaba parte de una "gran estafa" dise?ada desde la c¨²pula de las entidades. En su comparecencia ante la comisi¨®n del Parlament que investiga la crisis de las cajas y la vulneraci¨®n de los derechos de los consumidores, De Alfonso ha repetido en varias ocasiones que ¨¦sta es su opini¨®n como jurista y que no ten¨ªa "miedo a darla", aunque est¨¢ desvinculada de la oficina Antifraude que dirige, donde no ha entrado ninguna denuncia por preferentes.
"En 2009 se colocaron en Espa?a 13.000 millones de euros en preferentes. No se puede decir que el inversor tendr¨ªa que saber que no se dan duros a cuatro pesetas, porque no se estaban dando duros a cuatro pesetas, sino que se estaba vendiendo moneda falsa. Es duro, pero es la verdad", ha subrayado. En opini¨®n de este jurista, se podr¨ªa exigir una responsabilidad penal a las entidades financieras por la colocaci¨®n de estas participaciones preferentes a peque?os inversores tal y como se hizo, ya que utilizaron esta pr¨¢ctica para recapitalizarse, por lo que cree que hay "indicios" de la comisi¨®n de una "gran estafa".
De Alfonso ha exculpado a los directores de las oficinas de las entidades financieras y ha centrado toda la responsabilidad en el director general y la c¨²pula directiva del consejo de administraci¨®n. Preguntado por los diputados por si la Fiscal¨ªa General del Estado deber¨ªa actuar ante esta presunta estafa, el jefe de la oficina Antifraude de Catalu?a ha apuntado que "podr¨ªa no ser una mala idea", pero ha advertido de que una operaci¨®n de estas dimensiones "ralentizar¨ªa" la aplicaci¨®n de la justicia, por lo que ser¨ªa mejor actuar a un nivel m¨¢s peque?o. Actualmente, la ¨²nica causa en marcha que investiga la relaci¨®n de los consejos en la comercializaci¨®n masiva de las preferentes es la que est¨¢ en marcha en la Audiencia contra el expresidente Miguel Blesa y sus consejeros.
"Para m¨ª lo que ha ocurrido es una gran estafa con m¨²ltiples perjudicados, sin perjuicio de lo que pudiera decidir finalmente un juez que valore las pruebas", ha dicho. El jurista ha asemejado la confianza que un peque?o inversor o ahorrador ten¨ªa en la entidad financiera que le recomendaba ese producto financiero con la que tiene hacia un especialista en medicina. "Era el doctor de sus ahorros", ha apuntado.
De Alfonso tambi¨¦n ha responsabilizado de la pol¨¦mica de las preferentes a los reguladores, el Banco de Espa?a y la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras criticar que este ¨²ltimo no lanzara ninguna advertencia hasta el 2007. "?Qu¨¦ comisi¨®n de control es ¨¦sta? Hablamos de 13.000 millones de euros. Se ten¨ªa que haber dado cuenta antes y pedir una comparecencia al ministro de Econom¨ªa", ha asegurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.