El consorcio "se comprometi¨® a reiniciar" de inmediato la ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢
El consorcio GUPC "se comprometi¨® a reiniciar hoy la construcci¨®n del tercer juego de esclusas del Canal de Panam¨¢, que paraliz¨® el pasado d¨ªa 5 al alegar falta de fondos, anunci¨® hoy la administraci¨®n de la v¨ªa interoce¨¢nica.
"Grupo Unidos por el Canal (...) acept¨® el llamado reiterado de la Autoridad del Canal de Panam¨¢ (ACP) y se comprometi¨® esta noche a reiniciar hoy la construcci¨®n del tercer juego de esclusas", indic¨® la ACP en un comunicado.
La Autoridad del Canal aclar¨® que a¨²n no ha alcanzado un acuerdo total con el consorcio que lideran la espa?ola Sacyr y la italiana Impregilo porque "todav¨ªa persisten algunos temas en los que no se ha logrado concordancia".
Las partes "se dieron al menos 72 horas para acordar puntos" pendientes en el marco de las negociaciones que iniciaron el pasado 7 de enero a fin de acordar un plan financiero para reflotar el proyecto m¨¢s importante de la ampliaci¨®n de la v¨ªa interoce¨¢nica.
Esos puntos son "fechas de entregas de las compuertas" de las nuevas esclusas, "cronograma de ejecuci¨®n" de las obras, "calendario de repago" o devoluci¨®n de los anticipos entregados por la ACP al consorcio, "y otros aspectos claves en el desarrollo del proyecto", de acuerdo con el comunicado.
Precis¨® que "tan pronto sean reiniciadas las obras, la ACP, por su parte, remitir¨¢ a GUPC 36,8 millones de d¨®lares correspondientes a trabajos facturados de diciembre pasado, con el objetivo de que los trabajadores de GUPC cobren su quincena pendiente y adem¨¢s se haga frente a otras obligaciones con proveedores".
Las decisiones de las partes de reanudar este jueves las obras y continuar las negociaciones durante al menos 72 horas se tomaron hoy durante las conversaciones telef¨®nicas entre la ACP y los directivos de las empresas que componen el consorcio, a?adi¨® la nota oficial.
El anuncio del reinicio de la construcci¨®n del tercer juego de esclusas, un proyecto que comenz¨® en 2009 y registra un avance de cerca del 70 %, se divulg¨® un d¨ªa despu¨¦s de que la ACP informara de que "serios desacuerdos" con GUPC imped¨ªan avanzar hacia una salida negociada y alertara de que esta semana era "cr¨ªtica" para resolver el conflicto contractual.
La Autoridad del Canal dijo el martes que en conversaciones telef¨®nicas con el consorcio "insisti¨®" en que fueran retomados "de inmediato los trabajos del tercer juego de esclusas por medio de su propuesta de que cada parte aporte 100 millones de d¨®lares mientras los otros elementos de un acuerdo mayor terminan de integrarse".
Sobre la mesa de negociaciones est¨¢ una propuesta para reanudar las obras que establece que cada parte aporte 100 millones de d¨®lares, m¨¢s otros 400 millones que desembolsar¨ªa la aseguradora Zurich, garante del proyecto.
La semana pasada el administrador de la ACP, Jorge Quijano, habl¨® ante el Parlamento paname?o de un virtual acuerdo con el GUPC para "cofinanciar" los costes de lo que falta por construir de las esclusas, y que solo se necesitaba plasmarlo en papel y que la firma Zurich aceptara convertir en aportaciones l¨ªquidas una fianza de 400 millones de d¨®lares.
La crisis en el proyecto de las nuevas esclusas deriva de que el consorcio alega que se qued¨® sin flujo de caja por "sobrecostos" de la obra que cifra en m¨¢s de 1.600 millones de d¨®lares, una cifra que la ACP no acepta e insiste en que sean las instancias internacionales previstas en el contrato vigente las que decidan qui¨¦n tiene la raz¨®n.
Quijano dijo la semana pasada que la paralizaci¨®n total de las obras a partir del pasado 5 de febrero obligar¨¢, solo en caso de una reactivaci¨®n inmediata de los trabajos por parte del GUPC, a retrasar hasta diciembre de 2015 la conclusi¨®n del proyecto, que en principio se esperaba para octubre pr¨®ximo pero se posterg¨® ya el a?o pasado para junio de 2015.
Ese nuevo retraso de seis meses traer¨¢ un "lucro cesante de 95,3 millones de d¨®lares" a la v¨ªa interoce¨¢nica, afirm¨® el administrador.
De darse finalmente la salida del consorcio, el costo adicional a los 3.118 millones establecidos en el contrato llegar¨ªa a los 400 millones de d¨®lares, y el tiempo de trabajos seguramente se prolongar¨ªa por un periodo no especificado, a?adi¨® Quijano ante los diputados.
La construcci¨®n del tercer juego de esclusas permitir¨¢ el paso de barcos con hasta 12.600 contenedores, casi el triple de lo actual, por el Canal de Panam¨¢, por donde transita casi el 6 % del comercio mundial seg¨²n datos oficiales paname?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.