Camboya levanta la prohibici¨®n a las manifestaciones de la oposici¨®n
![Manifestantes camboyanos protestan hoy durante una manifestaci¨®n frente al Tribunal Supremo, en Phnom Penh (Camboya).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EDTW4G6ZYPOVAGP3VKZMCHIHGY.jpg?auth=1cd6b996e106388444fadcfb970525e30eb160c30c286fb168b819637f461214&width=414)
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, orden¨® hoy el levantamiento de la prohibici¨®n de manifestaciones impuesta en enero tras las protestas de la oposici¨®n que acabaron con enfrentamientos con la Polic¨ªa, informa la prensa local.
Hun Sen dijo que las autoridades deben permitir que la ciudadan¨ªa ejerza sus derechos de manifestaci¨®n y protesta, tanto si es en contra del Gobierno como a favor, seg¨²n el portal "The Cambodia Herald".
Tambi¨¦n dijo que las autoridades deben garantizar la protecci¨®n de los ciudadanos que participan en estas protestas en un sentido u otro.
El gobierno camboyano prohibi¨® las manifestaciones p¨²blicas en Phnom Penh despu¨¦s de que las fuerzas de seguridad disolvieran con violencia una protesta de trabajadores en huelga del textil que acab¨® con cinco huelguistas muertos y una cuarentena de heridos.
La reivindicaci¨®n laboral confluy¨® con la de la oposici¨®n, que organiz¨® varias marchas multitudinarias para denunciar el fraude en las elecciones de julio y exigir la repetici¨®n de los comicios, pero cuya protesta tambi¨¦n fue disuelta a la fuerza por la Polic¨ªa.
Hun Sen hizo el anuncio despu¨¦s de que Gobierno y oposici¨®n reanudaran las negociaciones para reformar la Ley Electoral y de que representantes de las empresas H&M, GAP y Puma expusieran al Ejecutivo su preocupaci¨®n por la represi¨®n contra los huelguistas, seg¨²n informa el diario "Cambodia Daily".
Varios sindicatos han convocado para el pr¨®ximo 12 de marzo una nueva jornada de huelga en todo el pa¨ªs para reclamar un salario m¨ªnimo de 160 d¨®lares al mes y la puesta en libertad de 21 trabajadores y activistas detenidos durante la protesta de enero.
"Es muy dif¨ªcil atraer inversiones del textil a Camboya, y si las protestas y la huelga llevan al cierre de f¨¢bricas, los l¨ªderes sindicales e instigadores ser¨¢n los responsables de la p¨¦rdida de empleos de los trabajadores", advirti¨® en primer ministro.
![Manifestantes camboyanos protestan hoy frente al Tribunal Supremo, en Phnom Penh (Camboya).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G7FGFKKWWJDV4YEITHRSHS4IPI.jpg?auth=96bde558be4693fcbfc4cb550d1ffb3dcb1e7a5afa0361580088098d463d2545&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.