El Gobierno argentino har¨¢ una oferta final a los docentes sobre los salarios
El Gobierno argentino har¨¢ hoy una oferta final a los gremios de profesores sobre el alza salarial de 2014, en medio de las amenazas de varios sindicatos de convocar un paro si se adopta una decisi¨®n unilateral.
En su habitual rueda de prensa diaria, el jefe de Gabinete del Ejecutivo de Cristina Fern¨¢ndez, Jorge Capitanich, subray¨® que la negociaci¨®n "debe finalizar" hoy y se?al¨® que las advertencias sobre una posible huelga "no generan el mejor ambiente".
"Advertimos que nuestra responsabilidad es generar las condiciones de negociaci¨®n y, en consecuencia, hoy vamos a establecer una propuesta final al respecto de observar la posici¨®n de los gremios y tomar una decisi¨®n definitiva", recalc¨® Capitanich.
El pasado viernes los representantes gremiales y el Ejecutivo argentino mantuvieron la primera reuni¨®n para negociar el aumento de los sueldos para 2014, la cual se cerr¨® sin acuerdo.
El Gobierno de Fern¨¢ndez ofreci¨® un aumento del 22 % en tres tramos, con la posibilidad de llegar hasta el 26,8 %, mientras que los docentes exigen alzas en torno al 40 % y amenazan con convocar paros que impedir¨ªan el inicio del curso escolar, previsto para ma?ana en algunas provincias y para comienzos de marzo en las otras.
Las paritarias docentes, que afectan a casi un mill¨®n de trabajadores, son de las m¨¢s conflictivas de Argentina por ser las primeras negociaciones colectivas salariales del pa¨ªs y servir como referencia para las dem¨¢s negociaciones sectoriales.
La Confederaci¨®n de Trabajadores de la Educaci¨®n (CTERA), el mayor sindicato docente de Argentina, exige un alza salarial del 42 % y ha advertido de que convocar¨¢ un paro nacional de 48 horas si el Gobierno no acerca su postura a las peticiones de los maestros.
En la norte?a provincia de Chaco los sindicatos resolvieron ya retrasar el inicio del curso, previsto para este mi¨¦rcoles, mientras que en las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz (sur), Catamarca (noroeste), La Pampa (este) y La Rioja (noroeste) hay amenazas de huelgas a la espera de conocer la decisi¨®n del Ejecutivo.
En 2013, la falta de acuerdo entre maestros y administraciones p¨²blicas oblig¨® a posponer el ciclo lectivo, ya que los docentes se declararon en huelga el primer d¨ªa de clases despu¨¦s de que el Gobierno fijara un alza salarial del 22 %, 8 puntos menos de lo que reclamaban los gremios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.