La CE reduce previsi¨®n de crecimiento de Italia y le insta a seguir reformas
![El comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos, Olli Rehn. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGMJWK2UXF54JV3VYK4FK2AZGA.jpg?auth=ddf3f1f0bebfda98a747a214c1a820c9278a61c361b9dd8f3eac1fcdb8a88bf0&width=414)
La Comisi¨®n Europea (CE) redujo hoy en una d¨¦cima sus previsiones de crecimiento de Italia para este a?o, hasta el 0,6 % del Producto Interior Bruto (PIB), e inst¨® al nuevo Gobierno liderado por Matteo Renzi a continuar las reformas para mantener bajo el d¨¦ficit y reducir la deuda p¨²blica.
"Nuestra previsi¨®n de crecimiento se ha revisado ligeramente a la baja para este a?o", se?al¨® el vicepresidente de la CE y responsable de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, al presentar las previsiones macroecon¨®micas de la instituci¨®n para este a?o y el siguiente.
La Comisi¨®n prev¨¦ que Italia cierre finalmente 2013 con un retroceso de su PIB del 1,9 %, que avanzar¨ªa un 0,6 % este a?o -frente al 1,8 % y al 0,7 %, respectivamente, que preve¨ªa en oto?o-, mientras que mantuvo estable su estimaci¨®n de crecimiento para 2015 en un 1,2 %.
Rehn se?al¨® que se han mejorado sus previsiones respecto al d¨¦ficit italiano para este a?o, que caer¨¢ hasta el 2,6 %, y el pr¨®ximo, con un 2,2 %, mientras que la deuda p¨²blica tocar¨¢ techo este a?o con un 133,7 % del PIB, para reducirse hasta el 132,4 % del PIB en 2015.
"Para que Italia reduzca su muy alto nivel de deuda, en l¨ªnea con las reglas del Pacto de Estabilidad, necesitar¨ªamos ver un ajuste estructural de alguna manera mayor, y en este sentido, no tengo novedades", indic¨® Rehn.
Adem¨¢s, el vicepresidente de la CE se mostr¨® "convencido de que Italia se mantendr¨¢ comprometida con los tratados europeos", entre ellos el citado Pacto de Estabilidad, que establece un l¨ªmite del d¨¦ficit p¨²blico del 3 %.
Renzi ha cuestionado en numerosas ocasiones el l¨ªmite impuesto por Bruselas de mantener el d¨¦ficit por debajo del citado 3 % del PIB.
Por otra parte, Rehn mostr¨® su deseo de "trabajar de cerca con el nuevo Gobierno y respaldar sus esfuerzos de reformar la econom¨ªa italiana, con la vista puesta en fomentar el crecimiento y, especialmente, la creaci¨®n de empleo", a la vez que recalc¨® el "gran potencial" econ¨®mico del pa¨ªs.
Tambi¨¦n expres¨® su "confianza" en que el nuevo ministro de Econom¨ªa y Finanzas italiano, Pier Carlo Padoan, "aplique" en el pa¨ªs el trabajo de estudio que ha realizado en instituciones internacionales sobre las reformas estructurales necesarias para impulsar el crecimiento.
Adem¨¢s, indic¨® que la CE analizar¨¢ m¨¢s en detalle las reformas econ¨®micas y las pol¨ªticas fiscales de Italia dentro de un an¨¢lisis en profundidad de los desequilibrios macroecon¨®micos de los pa¨ªses, un documento que se publicar¨¢ en Bruselas a mediados de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.