Asesores de Cartes con rango de ministro vinculados a su grupo empresarial
![Imagen del presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ML4Z4UTYYBB5TS2G6Q2VGFBSQQ.jpg?auth=9d36cb959957e1bfcd8acfef2d6784734dc441e797b27fd48ab39a2a18e5385c&width=414)
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, firm¨® un decreto conocido hoy con el nombramiento de siete asesores presidenciales, todos ellos vinculados a su grupo empresarial, uno de los mayores del pa¨ªs.
El documento les confiere "rango" de ministros "ad honorem", es decir, sin salario, con lo que pueden tomar parte en las reuniones de su gabinete.
El nombramiento llega despu¨¦s de una reciente pol¨¦mica por la participaci¨®n de Hugo Javier Portillo, gerente del banco Amambay, propiedad de Cartes, por lo menos en una operaci¨®n antinarc¨®ticos en calidad de asesor, seg¨²n confirm¨® la Secretar¨ªa Nacional Antidrogas.
El Senador Sixto Pereira, del partido opositor Frente Guas¨², se quej¨® entonces de que Cartes mezclaba "la administraci¨®n de sus empresas privadas y sus empleados con su gesti¨®n en el Gobierno".
Pese a esas cr¨ªticas, Cartes nombr¨® en el decreto como asesores econ¨®micos a Juan Carlos L¨®pez Moreira y Osvaldo Gane Salum, ambos directivos de sus empresas tabacaleras, que desarrollan su actividad en Paraguay y Estados Unidos.
Ambos figuran como "lugartenientes" de Cartes en una investigaci¨®n sobre lavado de dinero y tr¨¢fico ilegal de tabaco supuestamente realizada por la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos en 2009, seg¨²n un cable confidencial de 2010 revelado por Wikileaks.
Seg¨²n el documento, la DEA infiltr¨® a sus agentes en el entorno de Cartes para "interrumpir y desmantelar la operaci¨®n de tr¨¢fico de drogas y lavado de dinero en el ¨¢rea de la Triple Frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil, y en otras partes del mundo".
Durante su campa?a electoral para las elecciones de abril de 2013, Cartes rechaz¨® esas acusaciones y en declaraciones a la radio Monumental afirm¨®: "Sinceramente, es un disparate que da risa".
El documento, enviado desde la oficina de la DEA en Buenos Aires a Washington, asegura que la investigaci¨®n "estableci¨® conexiones entre el tr¨¢fico de drogas, el lavado de dinero y otras organizaciones criminales".
Entre los nuevos asesores econ¨®micos de Cartes se encuentra tambi¨¦n Carlos Rub¨¦n Ca?ete Tarman, actual tesorero del club de f¨²tbol Libertad, del que el Jefe del Estado fue presidente y gestor.
Asimismo, el decreto presidencial confiere "rango" de ministros a Francisco Barriocanal, directivo de una de las empresas embotelladoras de Cartes, as¨ª como a Luis Ger¨®nimo Ramirez Zaracho, Gustavo Epifanio Galeano Ozuna y Hugo Alberto Correa Oheler, altos cargos de sus tabacaleras.
El presidente paraguayo es due?o del "Grupo Cartes", un conglomerado de unas 25 empresas dedicadas a negocios del tabaco, los licores y refrescos, la ganader¨ªa y la banca.
El grupo que dirige produce bebidas en Estados Unidos, pa¨ªs al que tambi¨¦n exporta cigarrillos.
Cartes qued¨® libre sin cargos en un proceso judicial por evasi¨®n de divisas llevado a cabo durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), cuando estaba al frente de una casa de cambios.
El banco Amambay, del que tambi¨¦n es propietario, aparece mencionado en otro documento confidencial de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires dirigido al Departamento del Tesoro en Washington y filtrado por Wikileaks.
Esa misiva se?ala que el extitular de la Secretar¨ªa Antidrogas de Paraguay, Hugo Ibarra, le dijo a un interlocutor estadounidense que "el 80 por ciento del lavado de dinero en Paraguay se mueve a trav¨¦s de esa instituci¨®n bancaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.