Este vertedero es una mina
Espa?a declarar¨¢ yacimiento los residuos t¨®xicos que colmataron la bah¨ªa murciana de Portm¨¢n Con el auge de materias primas, una firma alemana planea exportar el hierro que queda a China
Pedro de la Hoz recuerda cuando el mar llenaba la bah¨ªa de Portm¨¢n. ¡°Era una preciosidad ver esa bah¨ªa limpia como una patena al atardecer¡±. Hasta 1957 Portm¨¢n fue una herradura perfecta, un puerto natural usado desde los romanos. Hasta que ese a?o comenzaron los vertidos mineros de la empresa francesa Pe?arroya, millones de toneladas de fango con metales pesados que durante 34 a?os colmataron la rada y crearon el gran punto negro en el Mediterr¨¢neo.
De la Hoz fue de alguna forma c¨®mplice. ?l trabaj¨® en Pe?arroya como ingeniero t¨¦cnico de minas entre 1968 y 1990, cuando cerr¨® la f¨¢brica. Espa?a estaba ya en la Uni¨®n Europea y los franceses vendieron por una peseta la firma para quitarse problemas. ¡°Cuando paseo por all¨ª me entra un desconsuelo muy grande. S¨¦ lo mal que lo hemos hecho, pero ¨¦ramos unos mandaos, unos muertos de hambre que gan¨¢bamos un jornal¡±, reflexiona este hombre de 70 a?os ¡ªgorra, gafas de sol y barba blanca de dos d¨ªas¡ª. Est¨¢ en un caf¨¦ en La Uni¨®n, el pueblo minero y flamenco a 10 kil¨®metros de la bah¨ªa y al que pertenece Portm¨¢n.
El Gobierno ve inviable gastar 80 millones de dinero p¨²blico y conf¨ªa en la inversi¨®n privada para la regeneraci¨®n
Su consuelo es su hijo. Se llama como ¨¦l, Pedro de la Hoz, y tambi¨¦n es ingeniero t¨¦cnico de minas. Naci¨® en 1972, mientras ¨¦l llevaba un turno de la f¨¢brica y procuraba sacar todo el plomo y la plata posible de la sierra minera. Como las vetas eran malas, Pe?arroya volaba enormes cantidades de tierra y en el lavadero Roberto, en su d¨ªa el mayor de Europa, la trataba con productos qu¨ªmicos. Solo una m¨ªnima parte val¨ªa. El resto, un lodo parduzco con reactivos y restos de plomo, zinc, cadmio, se vert¨ªa a la bah¨ªa a trav¨¦s ¡°del chorro¡±. Tiraban miles de toneladas al d¨ªa al mar. Tanto, que el chorro hab¨ªa que moverlo con frecuencia y cada vez quedaba menos de la enorme bah¨ªa usada desde los romanos, los que dieron origen a su nombre: Portus Magnus.
El hijo de De la Hoz no puede tener un empleo m¨¢s distinto. Ha sido contratado all¨ª por la empresa alemana Aria International, intermediaria especializada en ¡°hierro secundario¡±, el que se obtiene de yacimientos no convencionales. Desde hace meses, Aria, en colaboraci¨®n con la espa?ola Acciona, realiza sondeos para conocer la composici¨®n de los vertidos de Pe?arroya para darle salida comercial. De la Hoz hijo est¨¢ sobre la peque?a plataforma fondeada en mitad de la bah¨ªa. Quiere aprovechar el buen tiempo que al fin permite avanzar en los sondeos y medio en serio medio en broma les dice a los obreros gallegos que manejan la pontona: ¡°Hoy hay que comer un bocadillo r¨¢pido y si acab¨¢is antes hay prima para todos¡±.
Los 35 millones de toneladas que saturaron la rada y arrasaron el fondo marino han sido un quebradero de cabeza para los Gobiernos en los ¨²ltimos 23 a?os. Pero ahora, la demanda china de materias primas cambia el panorama: esos residuos albergan hierro, y el hierro tiene inter¨¦s comercial.
Arturo Guti¨¦rrez, ingeniero responsable de los trabajos de Aria, explica su proyecto: ¡°Podemos dragar la ensenada sin coste para el contribuyente y mandar el hierro a las acer¨ªas de China¡±. Aria calcula que de los 20 millones de toneladas de residuos accesibles ¡ªno se puede sacar todo lo vertido, pues lleg¨® 12 kil¨®metros mar adentro¡ª, entre cuatro y cinco son de hierro. El precio de la magnetita se ha duplicado desde 2009, y ronda los 120 d¨®lares (87 euros) la tonelada. Aria ha anunciado una inversi¨®n de 250 millones en ocho a?os para extraer todo el material, con lo que recuperar¨ªa la l¨ªnea de costa de 1957. Pretende mandar el hierro a China, usar la arena para regenerar la playa y esconder el resto ¡ªque incluye metales pesados t¨®xicos¡ª en las antiguas minas. Estima que crear¨ªa 300 empleos directos.
El alcalde de La Uni¨®n, el popular Francisco Bernab¨¦, est¨¢ encandilado con el proyecto: ¡°Es una paradoja que la miner¨ªa repare lo que la miner¨ªa destruy¨®¡±. Este tipo grande y carism¨¢tico llega casi a la hora de comer al Ayuntamiento y all¨ª le aborda una hilera de concejales con cuitas. El consistorio est¨¢ en un edificio modernista de principios del siglo XX, cuando La Uni¨®n era una rica ciudad minera. Explica que en Portm¨¢n se extra¨ªa el 70% del plomo de la Pen¨ªnsula y el 20% de la plata, pero el hierro no alcanzaba el 70% de ley que exig¨ªan entonces las acer¨ªas europeas. ¡°Pero s¨ª supera el 52% que exige la industria China y el 54% de India¡±, a?ade con un leve brillo en los ojos.
Antes que Aria fue la empresa espa?ola Editec la que se interes¨® por el yacimiento, pero es la firma alemana la que ha tomado la delantera, seg¨²n las fuentes consultadas. El pasado 20 de febrero, la Comunidad de Murcia aprob¨® la propuesta de resoluci¨®n para declarar ¡°yacimiento de origen no natural¡± la bah¨ªa de Portm¨¢n, paso previo para su explotaci¨®n. El Ministerio de Medio Ambiente ultima el pliego de condiciones del concurso p¨²blico para que las empresas que quieran puedan optar a extraer el mineral, algo de lo que el departamento no conoce precedentes.
El impulso para dar un uso comercial a los residuos de Portm¨¢n es el mismo que ha llevado a reabrir las minas de Riotinto (Huelva) o Aznalc¨®llar (Sevilla): el apetito chino e indio por las materias primas, que hace rentables explotaciones hasta ahora ruinosas.
Pero al pueblo no llega el rumor del mercado internacional de minerales. Lo que predomina es un escepticismo regado durante los lustros de promesas incumplidas. ¡°Es un parip¨¦ para llegar a las pr¨®ximas elecciones. No me creo ese proyecto, no me creo que el hierro vaya a pagar la regeneraci¨®n. Adem¨¢s, los vertidos no eran homog¨¦neos a lo largo de la bah¨ªa¡±, opina Luis Mart¨ªnez, expresidente del comit¨¦ de empresa de Pe?arroya, donde trabaj¨® como mec¨¢nico durante 25 a?os. El alcalde comprende las dudas: ¡°Claro que la gente no se lo cree, porque nos han contado todo tipo de pel¨ªculas durante m¨¢s de veinte a?os. Y lo han hecho los de todos los partidos. Pero esta vez s¨ª lo veo porque hay negocio, y depende de la iniciativa privada¡±.
El problema es que el plan de extraer los minerales arrincona el proyecto que el Gobierno aprob¨® en 2011 para regenerar parte de la bah¨ªa. Consist¨ªa en extraer tres millones de toneladas de est¨¦riles (siete veces menos de lo que plantean Aria y Acciona) y recuperar parte de la l¨ªnea de costa, pero sin retroceder hasta la situaci¨®n de 1957. ¡°Es inviable hacerlo ahora con dinero p¨²blico¡±, admite Pablo Saavedra, director general de Costas, que cifra el coste en 80 millones. ¡°No me parece mal que alguien se enriquezca con esto, pero la extracci¨®n de mineral tiene que estar supeditada al proyecto p¨²blico de regeneraci¨®n¡±, a?ade.
Esa es la principal traba, que el plan inicial contemplaba sacar un volumen de vertidos menor, y ampliarlo hasta donde quiere Aria requerir¨ªa probablemente m¨¢s permisos. ¡°Todo indica que habr¨ªa que realizar otra declaraci¨®n de impacto ambiental¡±, seg¨²n el responsable de Costas del ministerio. Una nueva declaraci¨®n implica f¨¢cilmente dos a?os de tr¨¢mites, salvo que la empresa acepte comenzar con el proyecto del ministerio mientras tramita la ampliaci¨®n.
El plan tiene detractores. Dos profesoras de Qu¨ªmicas de la Universidad de Murcia, Mar¨ªa Jos¨¦ Mart¨ªnez y Carmen P¨¦rez, que han estudiado el sitio para el ministerio, se oponen en sus alegaciones al ¡°movimiento enorme y peligroso de residuos¡±. Los grupos ecologistas y vecinales muestran recelos similares. Su reivindicaci¨®n hist¨®rica es recuperar la l¨ªnea de costa de 1957, pero dudan de las intenciones de la empresa y del ministerio. Creen que la explotaci¨®n minera no solo enterrar¨ªa la regeneraci¨®n prometida, sino que ¡°condicionar¨ªa el futuro de la bah¨ªa otra vez a una concesi¨®n minera¡±.
El director de Costas insiste en que las condiciones impedir¨¢n eso, y que los avales que exigir¨¢n har¨¢n imposible que alguien abandone el proyecto a medias si, por ejemplo, cae el precio de las materias primas.
Pedro de la Hoz padre recuerda todos los planes fallidos. ?l ingres¨® en el PSOE local para mover la recuperaci¨®n, y cuenta que entreg¨® el carn¨¦ harto de que le tomaran el pelo. ¡°Llegaba el a?o anunciado de cada regeneraci¨®n y no se mov¨ªa un esparto¡±. Casi cada Gobierno ha tenido su anuncio para Portm¨¢n, y sin embargo ah¨ª sigue la placa sobre el antiguo puerto deportivo, rodeado de matas y tierra: ¡°Este es el club m¨¢s modesto de todo el gran litoral, que espera ese presupuesto para que el mar pueda entrar¡±.
De la Hoz s¨ª conf¨ªa en que esta vez va en serio. Esgrime como prueba el dinero que ya ha invertido Aria, que la empresa cifra en 1,1 millones. ¡°Ha habido mucho bla, bla, bla, pero estos se?ores son los ¨²nicos que han llegado con dinero¡±, apostilla De la Hoz hijo. El cierre de la mina no solo dej¨® la ensenada aterrada y la amargura en sus habitantes, sino que sumi¨® al pueblo en la ruina. ¡°Tenemos el flamenco (el Festival del Cante de las Minas), pero eso es un caramelo por el que muchos matar¨ªan, pero del que no se come. Para nuestra desgracia, el paro en La Uni¨®n es del 42% y la regeneraci¨®n de la bah¨ªa nos dar¨ªa una oportunidad¡±, resume el alcalde. Los empleos en los campos de golf y en los hoteles de La Manga, al otro lado de la sierra, no compensan el cierre de Pe?arroya: la mina fue la vida de La Uni¨®n y despu¨¦s su condena. Puede que sus residuos ayuden a su renacer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Uni¨®n
- Impacto ambiental
- Mineralog¨ªa
- Miner¨ªa
- Costas
- Provincia Murcia
- Mercado materias primas
- Geolog¨ªa
- Regi¨®n de Murcia
- Pol¨ªtica ambiental
- Ministerios
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Finanzas
- Materias primas
- Industria
- Ministerio de Agricultura