?reas se repliega
El grupo de restauraci¨®n abandona Argentina y Marruecos, y pierde 19 millones
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
![Pedro Fontana, presidente del grupo ?reas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MER42PFIBGPM44YA3SHSQRANXE.jpg?auth=23a70fa9dc138bdfd8772121ad48ad5dc9d866506115f14abd0b2cb87e3c43cf&width=414)
El grupo ?reas, especializado en servicios de restauraci¨®n en autopistas y aeropuertos, solt¨® lastre en 2013, ejercicio que le sirvi¨® para reorganizar su estructura interna, abandonar su presencia en Marruecos y Argentina, y dejar algunos negocios en Estados Unidos y Espa?a. La reestructuraci¨®n ha pasado factura a la compa?¨ªa que, si bien gan¨® algo de volumen de facturaci¨®n ¡ª650 millones de euros, un 1,4% m¨¢s¡ª, entr¨® en p¨¦rdidas, con unos n¨²meros rojos de 19 millones de euros tras efectuar saneamientos de activos por valor de unos veinte millones de euros.
¡°El a?o pasado fue importante, porque ahora damos por finalizado el proceso y podemos volver a crecer¡±, se?ala Pedro Fontana, el presidente de la compa?¨ªa controlada por el grupo franc¨¦s Elior (62%) y la familia Cuatrecasas (con un 38% a trav¨¦s de Emesa), que descarta que las p¨¦rdidas se repitan este ejercicio. La compa?¨ªa fiar¨¢ esa presunta mejora a Espa?a, que supone el 57% de sus ingresos y desde octubre pasado vuelve a dar se?ales de recuperaci¨®n, y sobre todo a Estados Unidos, mercado en el que ?reas seguir¨¢ pujando para quedarse con concesiones en aeropuertos y autopistas. ¡°All¨ª hay mucho mercado por recorrer¡±, asegura el ejecutivo, quien avanza que la compa?¨ªa pujar¨¢ para hacerse con concesiones de establecimientos de restauraci¨®n en los aeropuertos de Chicago, Los ?ngeles y Detroit (donde ya ha presentado ofertas).
La compa?¨ªa f¨ªa su futuro a Estados Unidos y la mejor¨ªa de Espa?a
Estados Unidos aport¨® el pasado ejercicio (cerrado en septiembre) unos ingresos de 131 millones, un 36% m¨¢s que el a?o anterior. Y la compa?¨ªa prev¨¦ que esa cifra vuelva a crecer en 2014 hasta los 155 millones. Muy diferente es el caso espa?ol, que desde 2007 no ha dejado de contraerse. El a?o pasado, el desplome volvi¨® a ser importante: de los 404 millones de 2012 se ha pasado a 370 millones, un nuevo varapalo que Fontana argumenta en parte por la ca¨ªda del tr¨¢fico en el aeropuerto de Barajas y por el abandono de algunos negocios en hoteles y gasolineras. ?reas redujo en 228 trabajadores su plantilla en Espa?a.
El presidente de la compa?¨ªa asegura que ?reas no tiene intenci¨®n de desprenderse de sus negocios en Chile, M¨¦xico, Rep¨²blica Dominicana y Saint Martin (en el Caribe) y niega que las desinversiones efectuadas durante 2013 tengan relaci¨®n con presiones de Elior, que se plante¨® primero vender su participaci¨®n en la compa?¨ªa y despu¨¦s anunci¨® su salida a Bolsa.
¡°Hemos salido de aquellos negocios que nos aportaban ebitdas negativos¡±, explica Pedro Fontana. En Argentina, por ejemplo, se han desprendido de los 19 establecimientos que gestionaban porque ¡°no nos ocup¨¢bamos¡±, pese a que representaba una facturaci¨®n de 10,8 millones de euros. La desinversi¨®n no es ajena a la crisis del pa¨ªs. Tampoco a la seguridad de ?reas de que no conseguir¨ªan renovar las concesiones. En todo caso, Fontana asegura que no se han tenido que apuntar p¨¦rdidas por la salida, porque durante los ¨²ltimos a?os hab¨ªan efectuado provisiones.
El caso de Marruecos es diferente, ya que all¨ª ?reas ten¨ªa un contrato de catering para aerol¨ªneas, el ¨²nico de todo el grupo. ¡°No es nuestro negocio¡±, argumenta el ejecutivo para abandonar un negocio de 9,8 millones anuales que se ha vendido por unos seis millones. Adem¨¢s de esos dos pa¨ªses, la compa?¨ªa ha decidido ceder las concesiones que ten¨ªa en el aeropuerto de San Jos¨¦.
El 54% de la cifra de negocio de ?reas lleg¨® de las concesiones aeroportuarias y un 30% de autopistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)