La Comunidad Valenciana reivindica un modelo de financiaci¨®n claro y transparente
La Comunidad Valenciana reivindica un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que sea "sencillo, claro, transparente y entendible", frente al sistema vigente, que es "malo, injusto, discriminatorio, insuficiente, complejo, opaco y retorcido".
As¨ª lo ha se?alado el conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, en la rueda de prensa en la que ha presentado el Informe de la Comunidad Valenciana sobre la evaluaci¨®n del actual modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que se ha presentado al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera.
"El actual modelo no ha permitido la mejora del reparto entre Comunidades aut¨®nomas y se ha prolongado en exceso su vigencia", se?ala el informe, que reclama un modelo "m¨¢s justo y equitativo", que financie a las personas y no a los territorios, rompa el "statu quo" y garantice la prestaci¨®n de los servicios p¨²blicos fundamentales.
Moragues ha considerado que ninguna comunidad aut¨®noma "puede decir no" a que, con independencia de donde se viva, se tenga el mismo acceso a la sanidad, la educaci¨®n y los servicios sociales, y por ello para la negociaci¨®n del nuevo modelo mantendr¨¢n una postura "constructiva" que garantice la igualdad de acceso a esos servicios.
El conseller ha destacado que es "inaceptable" que el actual modelo permita diferencias de hasta 900 euros per c¨¢pita entre autonom¨ªas, algo que no lo justifica la dispersi¨®n geogr¨¢fica ni la baja densidad, y ha pedido que no se "mezclen conceptos", como las balanzas fiscales o la solidaridad interterritorial.
Ha insistido en que el nuevo modelo, que se comenzar¨¢ a negociar a partir del mes de mayo, debe aplicarse de forma retroactiva al 1 de enero de 2014, y en caso contrario establecer un instrumento de compensaci¨®n.
El informe de la Comunidad Valenciana sostiene que la ley de 2009 que regulaba el sistema de financiaci¨®n actual no ha conseguido alcanzar ninguno de sus objetivos, como eran el refuerzo de las prestaciones del Estado del bienestar, el incremento de la equidad, o la suficiencia en la financiaci¨®n de competencias.
As¨ª, el gasto de las autonom¨ªas en los servicios p¨²blicos fundamentales se ha reducido un 18 por ciento, y por ejemplo ha pasado de los 125.598 millones de euros en 2009 a los 112.204 de 2012, mientras que se han incrementado las diferencias regionales en financiaci¨®n per c¨¢pita, hasta los 30 puntos entre la mejor y la peor financiada.
Por lo que respecta a la equidad, el informe refleja que la Comunidad Valenciana se ha situado desde 2008 por debajo de la media en los ingresos del modelo de financiaci¨®n, el cual no dota a las autonom¨ªas de la financiaci¨®n suficiente para cubrir los servicios p¨²blicos fundamentales.
As¨ª, se indica que los recursos del modelo solo alcanzan de media el 86 % de ese gasto, mientras que el Fondo de suficiencia financiera no cumple su funci¨®n de garantizar la totalidad de las competencias de las autonom¨ªas.
Moragues ha destacado que la Comunidad Valenciana gasta por debajo de la media y a pesar de ello los ingresos que recibe no cubren los gastos de sanidad, educaci¨®n y bienestar social, y ha defendido que la corresponsabilidad fiscal no puede existir mientras la financiaci¨®n por habitante no sea la misma en todas las autonom¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.