Concluye la instrucci¨®n del caso Alhambra con 77 imputados casi nueve a?os despu¨¦s
![La Alhambra con nieve. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5ZM5FT65XGOZAFLAUTE245Y3DE.jpg?auth=cda4c542fd131da3a40bb433d361d9793d91446a4e77685fe6530a2360c336e6&width=414)
El juez encargado de investigar las presuntas irregularidades denunciadas en 2005 en el control de accesos y venta de entradas a la Alhambra de Granada ha dado por concluida la instrucci¨®n de la causa con 77 imputados y dos agencias de viajes procesadas, casi nueve a?os despu¨¦s de iniciarse.
En un extenso documento de 236 p¨¢ginas, al que hoy ha tenido acceso Efe y en el que se ha transformado en procedimiento abreviado las diligencias abiertas, el magistrado Miguel ?ngel del Arco incluye una relaci¨®n alfab¨¦tica de los imputados y de hechos "indiciarios" que han determinado su inclusi¨®n en el auto judicial.
El titular del Juzgado de Instrucci¨®n 6 de Granada da ahora un plazo de diez d¨ªas a las partes personadas para que soliciten la apertura de juicio o el sobreseimiento de la causa.
Entre los delitos que se atribuye a los procesados se encuentran los de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, falsedad, coacciones, sustracci¨®n de cosa propia a su utilidad cultural y de da?os al patrimonio hist¨®rico espa?ol.
Seg¨²n el auto, entre los 77 imputados se encuentran controladores de accesos, gu¨ªas, oficiales y expendedores del Patronato de la Alhambra, adem¨¢s de trabajadores del BBVA, entidad encargada entonces de la venta de las entradas, y de las agencias de viajes de viajes Daraxatour y Washington Irving.
La instrucci¨®n ahora cerrada se inici¨® por un atestado de la Polic¨ªa auton¨®mica de agosto de 2005 en el que se hac¨ªa constar que la direcci¨®n del Patronato que gestiona la Alhambra hab¨ªa tenido conocimiento de ciertas "irregularidades" en las visitas de turistas.
Estas visitas estaban organizadas y controladas por un determinado grupo de personas, integrados por gu¨ªas tur¨ªsticos, que trabajaban para algunas agencias de viajes y por personal laboral del propio Patronato de la Alhambra.
Seg¨²n este atestado, recogido en el auto, esas personas controlaban pr¨¢cticamente todas las visitas de grupo a los Palacios Nazar¨ªes y evitar¨ªan en unas ocasiones el sistema dise?ado por la direcci¨®n del Patronato, en connivencia de oficiales y porteros junto a gu¨ªas de las agencias de viajes.
De esta manera dejar¨ªan pasar al interior de los palacios a dichos grupos sin ser portadores de la preceptiva entrada y en otras ocasiones dejaban pasar a los grupos que acompa?an los gu¨ªas con m¨¢s personas de las autorizadas o manipulando los pases.
Seg¨²n el juez, estas "conductas irregulares" propiciaron un "fraude" en los diferentes momentos que intervienen los distintos imputados, desde la inicial de la reserva o compra de la entrada, en el control de accesos, impresi¨®n de entradas, hasta la finalizaci¨®n de la visita.
Las conductas dieron lugar a que la ocupaci¨®n de la Alhambra siempre iba en aumento, la recaudaci¨®n del Patronato en descenso, al mismo tiempo que los beneficios de las agencias de viajes implicadas tambi¨¦n se incrementaba.
Seg¨²n alguna de las periciales practicadas, por la desaparici¨®n e impresi¨®n clandestina de billetes el perjuicio econ¨®mico estimado causado s¨®lo al Patronato fue durante los cuatro a?os analizados superior a los 7,14 millones de euros y las entradas supuestamente desaparecidas o sustra¨ªdas sobrepasaron las 50.900.
En la enumeraci¨®n del proceder de los imputados, el auto se?ala que algunos controladores de acceso cobraron en "B" cuant¨ªas de hasta 54.000 euros del administrador de una de las empresas tur¨ªsticas por reservas de entradas y c¨®mo algunas de las sociedades implicadas negociaban con los controladores, a los que pagaron comidas, viajes y alojamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.