La Amazon¨ªa se hace helado
El alma de la Amazon¨ªa peruana se revela en los sabores de sus ex¨®ticas frutas popularizadas ahora en forma de helados artesanales para refrescar el paladar de los m¨¢s curiosos.
La gran despensa que tiene la selva peruana recorre una cadena que involucra a comunidades locales y a peque?os empresarios deseosos de que las frutas que probaron en su infancia caigan en el olvido.
Un ejemplo son los helados Shambo, que desde 1963 comenzaron a producirse en la selv¨¢tica ciudad de Iquitos para aprovechar la inusual gama de productos de la zona, y conforme fueron ganando adeptos se expandieron a sitios como Lima, Tarapoto y Pucallpa.
Para Arturo Re¨¢tegui, gerente de Shambo, "de todas las frutas de la Amazon¨ªa, la m¨¢s emblem¨¢tica es el aguaje", que se puede hallar en la cima de unas palmeras y que tiene una textura densa.
"Tenemos como proveedores a comunidades en los alrededores de la reserva Pacaya-Samiria, en la cuenca del Mara?¨®n, en la de Ucayali, en la de Amazonas y en la de Napa", detall¨® Re¨¢tegui a Efe.
Seg¨²n el empresario, mensualmente se venden 100.000 unidades de estos helados que incluyen adem¨¢s sabores dulces y sutiles como el ungurahui, el camu camu y el aza¨ª y, adem¨¢s, desde 2012 estos productos son exportados a Miami.
La feria gastron¨®mica Mistura, la m¨¢s grande de Latinoam¨¦rica y que muestra anualmente una variada oferta de la culinaria peruana, ha colocado a las frutas amaz¨®nicas en un lugar privilegiado ante visitantes nacionales y extranjeros, lo que motiv¨® a la familia de Vedrino Lozano Achuy a abrir su segunda helader¨ªa desde el a?o pasado, en Lima.
Lozano Achuy es gerente comercial de la helader¨ªa Fruta y Caf¨¦, original de la ciudad selv¨¢tica de Tarapoto, en el centro del pa¨ªs, en donde se venden m¨¢s de 60 variantes de este refrescante postre.
"El objetivo principal era difundir los sabores de la Amazon¨ªa", resalt¨® Lozano Achuy en entrevista con Efe.
El recorrido por los sabores de la selva central inicia con los toques cremosos del umar¨ª, el dulce del shica shica, las chispas amaderadas del jagua y hace una parada en los tonos rancios del indano, a los que varios clientes a¨²n se resisten, seg¨²n relat¨® el empresario.
La fiesta sensorial contin¨²a con la pomarosa, un fruto rojo que tiene una consistencia de algod¨®n con sabor a rosas, sigue con el sutil agridulce de la cocona y le hace un lugar especial a la macadamia, una nuez muy apreciada en el extranjero, que pas¨® de costar 10 soles (3,5 d¨®lares) el kilo hace cuatro a?os a unos 200 soles (71,1 d¨®lares) en la actualidad, seg¨²n se?al¨® Lozano Achuy.
"Gran parte de la fruta que tenemos es de nuestra misma chacra... No utilizamos az¨²car, ni preservantes, ni esencias que alteren el sabor de la fruta", manifest¨®.
El gerente tambi¨¦n se?al¨® que trabaja con cacao org¨¢nico extra¨ªdo de las comunidades de Moyobamba y Juanju¨ª, en la regi¨®n San Mart¨ªn, adem¨¢s de con caf¨¦ de la localidad de Lamas, para ofrecer al p¨²blico un producto que saque lo mejor de la naturaleza.
La aceptaci¨®n de los sabores ex¨®ticos ha llevado a Fruta y Caf¨¦ a vender cinco toneladas de helado al a?o en Lima, mientras que en Tarapoto, la cifra es el doble.
Seg¨²n un estudio de febrero pasado de la consultora Euromonitor International, el mercado de helader¨ªas en Per¨² creci¨® en los ¨²ltimos a?os debido a los nuevos gustos y sabores, pese a que los consumidores son conservadores y muy tradicionales.
Entre 2007 y 2012, las helader¨ªas en el pa¨ªs aumentaron de 470 a 811, y se espera que para 2017 sumen 1.113 locales que facturen 129,4 millones de d¨®lares.
Los helados de frutas amaz¨®nicas son un fest¨ªn para los sentidos de los comensales que no temen conocer sabores poco explorados y adem¨¢s son una alternativa de negocio innovadora dentro del mercado convencional.
Diana Le¨®n Banda
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.