Linde alerta de los riesgos de la baja inflaci¨®n para la salir de la crisis
![El gobernador del Banco de Espa?a, Luis Mar¨ªa Linde, a su llegada a un desayuno de trabajo en el que ha asegurado que el tono de la econom¨ªa espa?ola "empieza a cambiar" y ha estimado que pese a posibles sorpresas, la mejora de la prima de riesgo "es estable y se va a mantener". Linde ha puesto de manifiesto la mejor¨ªa que ha experimentado en los ¨²ltimos meses las condiciones financieras de la zona euro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHIDQJSTOZRYQXJOPCGT4TLNI4.jpg?auth=9a3562c2764bbc9c533b231f875fc029c8ff317795cca1a5170ff2c36396591e&width=414)
El gobernador del Banco de Espa?a, Luis Mar¨ªa Linde, ha asegurado hoy que la econom¨ªa espa?ola "ha empezado a cambiar el tono", aunque se enfrenta a riesgos como una inflaci¨®n tan baja (del 0 % en febrero) que supone un riesgo para el importante problema de la deuda p¨²blica y privada.
En un coloquio organizado por Cinco D¨ªas en el Casino de Madrid, Linde ha admitido que "no le importar¨ªa" que la inflaci¨®n subiera "un poco" en la zona euro, y ha recalcado que Espa?a est¨¢ alejada del objetivo del 2 % estipulado por el BCE, aunque espera que el IPC del pa¨ªs acabe el a?o con una evoluci¨®n del 0,4 o 0,5 %.
Teniendo en cuenta que uno de los principales problemas de la econom¨ªa espa?ola es su alto nivel de endeudamiento p¨²blico y privado -ha continuado- una baja inflaci¨®n puede "complicar" el proceso de desapalancamiento.
Esto es as¨ª porque cuando los precios van subiendo, con el paso del tiempo baja el peso relativo de la deuda, y la cantidad adeudada va perdiendo valor.
Pero si la inflaci¨®n es baja o incluso si hay deflaci¨®n, el valor de las deudas "aumenta".
A pesar de estas incertidumbres, Linde ha calculado que el PIB espa?ol se elevar¨¢ en 2014 alrededor del 1 %, "no s¨¦ si un poco por encima o por debajo", y ha anunciado que a partir de ahora sus previsiones de crecimiento ser¨¢n trimestrales en vez de anuales.
Adem¨¢s, a juicio del gobernador, la econom¨ªa espa?ola necesita mantener su "rumbo reformista".
As¨ª, reformas como la laboral o la de las pensiones "est¨¢n bien hechas y orientadas" -ha opinado- aunque "nada es perfecto en esta vida" y puede haber cosas que "retocar".
"Cambios no para corregir el tiro, sino para acertar el tiro", ha ejemplificado el gobernador del Banco de Espa?a, para quien en el caso de la reforma fiscal se debe "favorecer el ahorro m¨¢s que el consumo".
En todo caso, ha alabado los efectos de la reforma laboral y ha dicho que la moderaci¨®n salarial est¨¢ siendo "significativa", y ha sido y es "necesaria".
Del lado financiero, el gobernador ha incidido en que la recuperaci¨®n econ¨®mica es uno de los aspectos principales, junto con la demanda, para que se active el flujo del cr¨¦dito, que seg¨²n ha estimado, "se estabilizar¨¢ a finales de este a?o".
En este sentido, tambi¨¦n ha asegurado que la mejor¨ªa que est¨¢ experimentado la prima de riesgo espa?ola "es estable", y que pese a posibles sorpresas, se "va a mantener".
Y es que, en su opini¨®n, aunque todav¨ªa no se ha eliminado del todo el efecto de la crisis soberana, la situaci¨®n "es menos dura que en 2012".
Respecto al sector financiero ha dicho que aunque la reestructuraci¨®n est¨¢ pr¨¢cticamente concluida, no se pueden descartar movimientos de consolidaci¨®n importantes en los pr¨®ximos a?os.
"El mecanismo de ayuda ha acabado con ¨¦xito", pero el sector puede tener que afrontar en los pr¨®ximos a?os "nuevos desaf¨ªos y problemas", por lo que no se puede descartar un nuevo proceso de concentraci¨®n en el futuro, aunque "el ajuste b¨¢sico que se ha llevado a cabo ya ha concluido".
Al respecto, Linde se ha mostrado confiado en que Bankia ser¨¢ privatizada "de forma adecuada", y ello despu¨¦s de que a finales de febrero el Estado ya se embolsara m¨¢s de 1.300 millones con la venta de un 7,5 % de su participaci¨®n en la entidad.
"Es p¨²blico y notorio" que Bankia "ha ido muy bien", y el inter¨¦s de los inversores demuestra la mejor¨ªa de su situaci¨®n, ha dicho Linde, que no ha precisado cuando ser¨¢ privatizado el banco.
Sobre otra entidad en manos del Estado, CatalunyaBank, el gobernador ha explicado que tiene "bastantes complejidades", pero ha advertido de que hay que "afrontar" su privatizaci¨®n "en los pr¨®ximos meses", aunque esa, ha recordado, es una decisi¨®n que debe tomar el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB).
Por ¨²ltimo, y en referencia al nuevo proyecto de ley de Medidas urgentes para financiaci¨®n y reestructuraci¨®n de empresas, el gobernador ha dicho que es una medida "inteligente", y que la instituci¨®n particip¨® con el Gobierno en la preparaci¨®n de esta norma, que apoya y considera que es "muy positiva".
En este sentido, ha asegurado que el Banco de Espa?a estudiar¨¢ "r¨¢pidamente" c¨®mo la banca que participe en acuerdos de recapitalizaci¨®n de empresas podr¨¢ liberar provisiones por los pr¨¦stamos concedidos, y despu¨¦s el Banco de Espa?a se dirigir¨¢ a las entidades.
"No es precisa una circular, pero s¨ª una recomendaci¨®n o una comunicaci¨®n" para que el sector financiero aplique "de forma adecuada" la norma, ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.