La facturaci¨®n por medicamentos con receta en farmacias baj¨® el 6 por ciento en 2013
![Un farmace¨²tico atiende a un cliente en su farmacia. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y7CTBZO4YW6OSKQKW3D6FO3YC4.jpg?auth=12a69a55012ea26b9d00627f6fb67b8d19208049483a46ccab2256dd1edf02b1&width=414)
La facturaci¨®n de las farmacias por los medicamentos vendidos con receta sum¨® 9.184 millones de euros en 2013, lo que supone un descenso del 6 % respecto al a?o anterior y que este indicador haya retrocedido a niveles de 2003, tras las medidas puestas en marcha para rebajar el gasto sanitario.
Si la comparativa se hace respecto a la facturaci¨®n por receta de 2010, el ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) se eleva a unos 3.023 millones de euros, el 24,8 %, seg¨²n el informe elaborado por la consultora Antares por encargo de la cooperativa de distribuci¨®n farmac¨¦utica Cofares y presentado hoy en Madrid.
Por semestres, destaca que mientras que en la primera mitad del a?o las ventas de medicamentos con receta bajaron el 15,9 % en comparaci¨®n con el mismo periodo de 2012, en la segunda crecieron el 6,6 %, lo que supone un "atisbo" de recuperaci¨®n y que se haya superado el efecto que tuvieron el copago y la desfinanciaci¨®n, que entraron en vigor en 2012.
El n¨²mero de recetas baj¨® un 5,9 %, hasta los 859,6 millones, mientras que el precio medio por receta permaneci¨® estable en el entorno de 10,6 euros.
El nuevo modelo de aportaci¨®n del usuario o "copago" ha supuesto un ahorro para el SNS de 363,7 millones de euros y que la contribuci¨®n del paciente en la factura farmac¨¦utica se haya elevado del 5,7 al 13,6 %.
Por su parte, la desfinanciaci¨®n de determinados medicamentos en agosto de 2012 ahorr¨® al sistema 198 millones de euros en 2013.
A la ca¨ªda de la facturaci¨®n, habr¨ªa que a?adir las aportaciones realizadas por las oficinas de farmacia al SNS, que el a?o pasado sumaron 425 millones de euros, as¨ª como los impagos por parte de las administraciones auton¨®micas, con un retraso medio de 40 d¨ªas en el pago de las facturas.
El responsable de la divisi¨®n de Bioindustrias y Farmacia de Antares, Antonio Anguera, ha destacado que, en estas circunstancias, el 15 % de las m¨¢s de 21.450 farmacias que hay en Espa?a tiene problemas de subsistencia y un 5 % corre riesgo de liquidaci¨®n o venta en condiciones poco favorables.
Por otra parte, el mercado privado -ventas de productos sin receta- creci¨® el 5,21 % de media en Espa?a el a?o pasado.
El informe revela que el gasto farmac¨¦utico por persona en Espa?a baj¨® el 4,7 %, hasta situarse en 197 euros, por debajo de la media europea y de la mayor¨ªa de los pa¨ªses de su entorno, ha afirmado el directivo de Antares, quien ha augurado que las ventas por receta no evolucionar¨¢n en positivo hasta 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.