Los eurodiputados abogan por normas m¨¢s estrictas para proteger los datos personales
![Vista general de una sesi¨®n plenaria del Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo (Francia). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KQ5XHNLZNKYFKDJ4VHPKZXQHYY.jpg?auth=2f4c02321e6cbf5fec0735c7723c3dcff7c75a59df3c803b96f0d6153fee386a&width=414)
El pleno de la Euroc¨¢mara se mostr¨® hoy a favor de normas m¨¢s estrictas para proteger los datos personales en la era digital y poner al d¨ªa la legislaci¨®n del sector, que no se actualizaba desde 1995, esto es, antes del uso masivo de internet y las redes sociales.
El Parlamento Europeo (PE) aprob¨® este mi¨¦rcoles su posicionamiento pol¨ªtico de cara a las negociaci¨®n definitiva de la normativa que tendr¨¢ lugar en la pr¨®xima legislatura.
Las reticencias de varios Estados miembros por la carga que pudiera representar para las empresas no han permitido aprobar el llamado paquete de protecci¨®n de datos antes de las elecciones.
Los eurodiputados son partidarios de que si un pa¨ªs tercero pide a una empresa que le proporcione informaci¨®n personal procesada en la UE, la compa?¨ªa deba obtener el permiso de la autoridad nacional de protecci¨®n de datos e informar a la persona en cuesti¨®n antes de enviar la informaci¨®n.
Por otro lado, los eurodiputados abogan por establecer a nivel europeo "el derecho a la supresi¨®n" de datos personales, en vez de como ocurre actualmente no se puedan borrar definitivamente de la "nube" las informaciones cedidas a las empresas de internet como redes sociales.
As¨ª, cualquier persona podr¨ªa solicitar que se borren sus datos si no se cumplen las normas de la UE, los datos ya no son necesarios o la persona retira o no da su consentimiento al almacenamiento de esa informaci¨®n.
Por otro lado, por lo que respeta en t¨¦rminos generales al procesamiento de datos, los eurodiputados respaldan la propuesta de la Comisi¨®n de que una persona tenga que dar su consentimiento expreso antes de que una empresa u organizaci¨®n pueda procesar sus datos personales.
El posicionamiento de los eurodiputados tambi¨¦n pone l¨ªmites a una pr¨¢ctica conocida como "profiling", es decir, la elaboraci¨®n de perfiles mediante el procesado autom¨¢tico de los datos para analizar o prever el comportamiento de una persona, su situaci¨®n econ¨®mica, localizaci¨®n, salud o preferencias.
Este tipo de perfiles se utilizan, por ejemplo, para evaluar si una persona est¨¢ en condiciones de devolver un cr¨¦dito, denuncia la Euroc¨¢mara.
Para asegurar que la legislaci¨®n no es papel mojado, los eurodiputados piden que la futura normativa que endurezca las transferencias de datos a terceros pa¨ªses incluye multas en caso de incumplimiento. las sanciones contra las empresas que incumplan las normas.
Las multas podr¨ªan llegar hasta 100 millones de euros o el 5 por ciento del volumen de negocios anual de la empresa, seg¨²n la propuesta de los eurodiputados, m¨¢s dura con las empresas que lo establecido en la iniciativa de la Comisi¨®n Europea en 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.