Endesa revisar¨¢ con drones el estado de la red el¨¦ctrica en toda Espa?a
![Presentaci¨®n de los "drones" (veh¨ªculos a¨¦reos no tripulados) que la compa?¨ªa el¨¦ctrica Endesa empez¨® a utilizar en Tarragona para comprobar el estado de la red el¨¦ctrica y que ahora utiliza en el resto de Espa?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DOPE2LQSG56CCQ2DQRK27LXXGE.jpg?auth=efdfde9b92b2dbf6eb7571921c3d7090bea1fc665d39a3f8e1c5297e3b2f2784&width=414)
La compa?¨ªa el¨¦ctrica Endesa ha empezado a utilizar drones, aparatos a¨¦reos no tripulados, para registrar y revisar el estado de la red el¨¦ctrica en toda Espa?a.
En una demostraci¨®n de estos artefactos voladores hecha hoy en Barcelona, los t¨¦cnicos de Endesa han explicado que el objetivo de estos aviones es mejorar la seguridad de las revisiones el¨¦ctricas y ofrecer una mayor nitidez de las im¨¢genes, a trav¨¦s de las c¨¢maras que los drones llevan incorporadas.
Los t¨¦cnicos afirman que con esta medida no hace falta que los trabajadores suban a las torres a revisar la red el¨¦ctrica ya que el avi¨®n lo hace por ellos, consecuentemente, se evitan riesgos laborales y, adem¨¢s, las c¨¢maras permiten registrar la imagen con alta definici¨®n.
Los veh¨ªculos teledirigidos son una medida complementaria a las termograf¨ªas que hacen los helic¨®pteros, estos aviones pesan entre dos y cuatro quilos y, una vez desplegados, miden 75 cent¨ªmetros de longitud, las c¨¢maras que llevan son de alta resoluci¨®n y est¨¢n estabilizadas para captar im¨¢genes de las l¨ªneas, en zonas de dif¨ªcil acceso, y sin tener que interrumpir el servicio a los clientes.
Esta medida sirve para agilizar las inspecciones en detalle de los elementos del cableado a¨¦reo, ya que no se tiene que programar un corte del suministro para que los t¨¦cnicos suban a los soportes y examinen la estructura.
Por otra parte, la compa?¨ªa tambi¨¦n ha utilizados estos drones para verificar el ancho de los corredores y senderos de seguridad, que se encuentran debajo y a los lados de la l¨ªnea y que act¨²an como cortafuegos, adem¨¢s, pueden utilizarse en caso de emergencia para reconocer el terreno.
Incluso, cabe la posibilidad de incorporar a estos aviones una c¨¢mara termograf¨ªa como las que llevan los helic¨®pteros en sus revisiones de la red el¨¦ctrica.
![Presentaci¨®n de los "drones" (veh¨ªculos a¨¦reos no tripulados) que la compa?¨ªa el¨¦ctrica Endesa empez¨® a utilizar en Tarragona para comprobar el estado de la red el¨¦ctrica y que ahora utiliza en el resto de Espa?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MOSYRXLJYYJUBK5MGBHIIWHNM.jpg?auth=cde6e261a698f84e578c850cd64269c1d10af39fd19a006c78f8f6e63ba20ea3&width=414)
Los drones, tambi¨¦n denominados multicopteros, -de cuatro, seis o ocho aspas- pueden controlarse a unos tres quilometros de distancia y son capaces de despegar y aterrar solos mediante la propulsi¨®n el¨¦ctrica, as¨ª como mantener la posici¨®n gracias a un GPS y a un control barom¨¦trico de altura.
Como medida de seguridad, estos aparatos incorporan un sistema que, en caso de perdida de se?al, les permite volver al punto de partida.
Endesa ha sido pionera en la utilizaci¨®n de drones para revisar las l¨ªneas el¨¦ctricas, los aviones volaron por primera vez el pasado mes de mayo en la comarca del Alt Camp (Tarragona) y, posteriormente, se han introducido poco a poco en toda Catalu?a.
La iniciativa empez¨® en Catalu?a y ahora Endesa la expandir¨¢ a Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Islas Baleares, Islas Canarias y Extremadura.
Los drones forman parte del Plan Anual para la prevenci¨®n de incendios forestales de la compa?¨ªa, que se divide en dos ejes principales: la limpieza y cuidado de bosques y la realizaci¨®n de termograf¨ªas con helic¨®pteros, detecci¨®n de puntos calientes con una c¨¢mara de rayos infrarrojos, m¨¢s all¨¢ de las revisiones exhaustivas y oculares de todas las instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.