El Gobierno alem¨¢n prev¨¦ una nueva deuda de 6.500 millones de euros este a?o
El Gobierno alem¨¢n incurrir¨¢ en un nuevo endeudamiento de 6.500 millones de euros este a?o y se abonar¨¢ a partir de entonces al "d¨¦ficit cero", seg¨²n el plan financiero aprobado hoy por el Ejecutivo de la canciller Angela Merkel.
El ministro de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, present¨® posteriormente ante los medios el segundo borrador de presupuestos generales para este a?o y las previsiones fiscales para el per¨ªodo 2015-2018 del Gobierno federal (que no incluyen las cuentas de los estados federados, los municipios y la caja de la seguridad social).
"El mensaje m¨¢s importante es que queremos terminar esta legislatura (2013-2017) sin nuevos endeudamientos", asegur¨® Sch?uble en una intervenci¨®n que vers¨® sobre los principales t¨¦rminos econ¨®micos que Alemania ha promovido para Europa: "finanzas s¨®lidas", "sostenibilidad", "competitividad" y "reformas estructurales".
"A partir de 2015 no vamos a incurrir en nuevas deudas", subray¨® el ministro de Finanzas, y a?adi¨® que a partir de entonces podr¨¢ la rep¨²blica federal embarcarse en nuevos compromisos porque contar¨¢ con un "creciente margen de maniobra".
Esos nuevos compromisos se derivan en gran parte del acuerdo de gran coalici¨®n al que llegaron los conservadores de Merkel -y Sch?uble- con los socialdem¨®cratas, que para entrar en el Ejecutivo alem¨¢n exigieron contrapartidas de car¨¢cter social.
El segundo borrador de los presupuestos generales para 2014 contempla unos gastos de 298.500 millones de euros y prev¨¦ un nuevo endeudamiento de 6.500 millones de euros, el menor de los ¨²ltimos cuarenta a?os.
Teniendo en cuenta la influencia de factores coyunturales, estas cuentas p¨²blicas cerrar¨ªan con un peque?o super¨¢vit, indic¨® el Ministerio de Finanzas en un comunicado.
El a?o pasado el d¨¦ficit de la administraci¨®n federal alemana ascendi¨® a 6.800 millones de euros, bastante menos de lo previsto en un primer momento, debido a los crecientes ingresos impositivos y a los bajos tipos de inter¨¦s que debe pagar Alemania por su deuda soberana.
No obstante, el Estado alem¨¢n -esto es, la federaci¨®n, los "L?nder", los municipios y la caja de la seguridad social- cerraron 2013 con un super¨¢vit m¨ªnimo de 300 millones de euros, inform¨® en febrero la Oficina Federal de Estad¨ªstica (Destatis).
El d¨¦ficit del Gobierno federal y los "L?nder" se vio m¨¢s que compensado por los super¨¢vit que registraron los municipios y la caja de la seguridad social.
El 2013 fue el segundo a?o consecutivo en que el conjunto de las administraciones p¨²blicas de la mayor econom¨ªa europea lograban el equilibrio presupuestario, liderando el camino hacia la consolidaci¨®n fiscal en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.