China quita el salvavidas a sus empresas
Pek¨ªn permite que una empresa caiga en el impago a sus inversores dentro su plan de liberalizaci¨®n econ¨®mica
El pasado noviembre, China puso en marcha el mayor plan de reformas econ¨®micas y sociales en d¨¦cadas en el Tercer Pleno del 18 Comit¨¦ Central del Partido Comunista Chino. Entre otros, decidi¨® liberalizar m¨¢s los mercados, otorgar un mayor papel a la empresa privada, impulsar la liberalizaci¨®n de los tipos de inter¨¦s y mejorar los mecanismos de fijaci¨®n de la tasa de cambio del yuan o renminbi. Los inversores del fabricante de paneles fotovoltaicos Chaori Solar han sido algunos de los primeros ciudadanos chinos en experimentar las consecuencias del plan para hacer la econom¨ªa m¨¢s productiva y que las fuerzas del mercado pesen m¨¢s.
Pek¨ªn ha permitido este mes que Chaori Solar no pague a los inversores los intereses de una emisi¨®n de bonos realizada en 2012, que asciende a 89,8 millones de yuanes (10,5 millones de euros), debido a sus problemas financieros por el descenso del precio de las c¨¦lulas de silicio y los paneles y la sobrecapacidad del sector. Es la primera vez que los inversores chinos sufren un impago en el mercado interno desde que en 1997 el banco central comenz¨® a regular la renta fija.
Chaori, radicada en Shangh¨¢i, ha pagado cuatro millones de yuanes, frente a los 89,8 millones de intereses que deb¨ªa abonar. Ha habido accionistas que solo han cobrado el 3% de lo que les correspond¨ªa. La empresa lleva tres a?os sufriendo p¨¦rdidas millonarias, aunque hasta ahora hab¨ªa podido seguir pidiendo cr¨¦dito. Ha asegurado que vender¨¢ activos para responder a los pagos. La decisi¨®n de Chaori pone tambi¨¦n de manifiesto las tensiones crediticias que han surgido en China como consecuencia de los mayores controles y garant¨ªas adicionales de capital impuestos por los supervisores para evitar el sobreendeudamiento.
A pesar de que el mercado de los bonos mueve 4,2 billones de d¨®lares (tres billones de euros) en China, los analistas consideran que est¨¢ poco desarrollado y no valora de forma adecuada los riesgos. Hasta ahora, Pek¨ªn hab¨ªa rescatado a los prestatarios en apuros para mantener la confianza en un mercado del cr¨¦dito a¨²n poco experimentado. Pero los tiempos han cambiado y el Partido Comunista Chino (PCCh) ha decidido soltar lastre y retirar la red de seguridad a las empresas poco a poco, en su plan para construir un sistema financiero m¨¢s orientado al mercado.
Otros bonos de riesgo
El caso de Chaori Solar no ser¨¢ el ¨²nico en el que Pek¨ªn permita que una empresa no pague los intereses a sus bonistas, seg¨²n los expertos. Creen que esta pol¨ªtica afectar¨¢ desde bonos de deuda a productos de gesti¨®n de patrimonio e incluso veh¨ªculos de financiaci¨®n de los Gobiernos locales.
Dos de los bonos del fabricante de turbinas e¨®licas Sinovel Wind fueron incluidos el mes pasado en una lista de vigilancia de cr¨¦dito por parte de la agencia de calificaci¨®n China Lianhe. Otras compa?¨ªas con bonos sin suficientes garant¨ªas y riesgo alto similar a Chaori son el fabricante de botellas de pl¨¢stico PET y envases Zhuhai Zhongfu y la azucarera y papelera Nanning Sugar, seg¨²n la firma de Shangh¨¢i Haitong Securities. Empresas inmobiliarias tambi¨¦n corren peligro, como Zhejiang Xinrun, que se enfrenta a una posible quiebra con cr¨¦ditos por valor de 3.500 millones de d¨®lares.
Esfuerzos anteriores para prevenir impagos con cr¨¦ditos de bancos estatales u otras ayudas hab¨ªan generado cr¨ªticas de que las autoridades malgastaban el dinero p¨²blico y peticiones de que los accionistas compartieran las p¨¦rdidas. La garant¨ªa ofrecida por el Gobierno provocaba tambi¨¦n que las tasas de inter¨¦s de los bonos no reflejaran de forma precisa los riesgos de inversi¨®n.
El momento en el que se deja caer a Chaori es significativo: dos d¨ªas despu¨¦s del discurso del primer ministro chino, Li Keqiang, el 5 de marzo en la apertura de la sesi¨®n anual de la Asamblea Popular China (el Parlamento), en el cual dijo que los mercados jugar¨¢n en adelante ¡°un papel decisivo¡± en la asignaci¨®n de cr¨¦dito y otros recursos. El PCCh intenta evitar decisiones sensibles durante acontecimientos importantes de la vida pol¨ªtica china. La luz verde a este impago revela la voluntad de los dirigentes de dejar claro esto ser¨¢ ahora normal.
Los analistas ven con preocupaci¨®n el creciente endeudamiento empresarial en un momento de ralentizaci¨®n econ¨®mica y el Gobierno intenta enfriar el auge de los pr¨¦stamos y la inversi¨®n.
Los peque?os inversores que quieren una rentabilidad superior a la que otorgan los bajos intereses que pagan los bancos chinos se han volcado en bonos empresariales y otras inversiones de alto riesgo, como acciones respaldadas con tarjetas de cr¨¦dito.
Rescates p¨²blicos anteriores hab¨ªan despertado fuertes cr¨ªticas
Un sector de ellos puso sus ahorros en Chaori, pero la industria solar del pa¨ªs ha sufrido grandes p¨¦rdidas debido a la sobrecapacidad y la guerra de precios. El grupo chino Suntech Power, en su d¨ªa el mayor fabricante mundial de equipos solares, fue forzado a la quiebra el a?o pasado.
Responsables del organismo regulador de la Bolsa china han afirmado que lo ocurrido a Chaori es ¡°un acontecimiento t¨ªpico debido al mercado¡±. Esperar que las compa?¨ªas sean rescatadas ¡°est¨¢ claramente en contra de una econom¨ªa de mercado madura, y es sencillamente insostenible¡±, ha dicho Ouyang Zehua, funcionario en este organismo, seg¨²n la agencia Xinhua. Un aviso a navegantes cuando algunas empresas se enfrentan a la presi¨®n del Gobierno para reducir la capacidad de producci¨®n en sectores como el sider¨²rgico y el cementero; con unos excesos de capacidad que han desplomado los precios y han hecho quebrar algunas empresas.
Los analistas ven lo sucedido a Chaori como algo positivo a largo plazo, ya que lleva un soplo de realismo al sector de los equipos solares, eleva la concienciaci¨®n de los riesgos que corren los inversores, que tendr¨¢n que ser m¨¢s selectivos, y fomentar¨¢ una mayor disciplina por parte de los prestatarios a la hora de fijar precios. ¡°Creemos que este impago estimular¨¢ el desarrollo necesario en el mercado de bonos interno¡±, asegura la agencia de calificaci¨®n Moody¡¯s.
El Gobierno est¨¢ dispuesto a aceptar incumplimientos con los inversores. Li Keqiang dijo la semana pasada que no le gustar¨ªa ver impagos en productos financieros, pero a?adi¨®: ¡°Me temo que a veces algunos casos individuales de tales impagos son dif¨ªciles de evitar¡±. Xinhua se ha expresado de forma m¨¢s directa: ¡°Este episodio (el caso Chaori) deber¨ªa ayudar a reducir el riesgo moral causado por la suposici¨®n extendida que un Gobierno todopoderoso rescatar¨¢ siempre inversiones devaluadas con el dinero de los contribuyentes¡±.
Otra muestra de la intenci¨®n del Gobierno de ligar la econom¨ªa m¨¢s a los mercados lleg¨® el fin de semana pasado, con la decisi¨®n de duplicar la banda de fluctuaci¨®n del yuan, aunque algunos expertos creen que la medida refleja la preocupaci¨®n de las autoridades por la ralentizaci¨®n. La tasa de cambio podr¨¢ subir o bajar un 2% desde un punto medio fijado cada d¨ªa por el banco central, en lugar de un 1%, como hasta ahora. Los l¨ªderes chinos han dicho que planean dejar flotar libremente el yuan alg¨²n d¨ªa, pero se prev¨¦ que esto tarde muchos a?os. Pek¨ªn es reacio a permitir cambios repentinos en la tasa de cambio por miedo a la inestabilidad y el da?o al sector exportador, que emplea a millones de personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.