Consumidores argentinos convocan un "apag¨®n" de compras por las subidas de los precios
![Vista de productos en un supermercado de Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TMC6QHBCVFN34X6ZJOQJQ4MTD4.jpg?auth=90224331394bacb185150908fca0cfe5a9d22fd67534f963b114e89d383e1a8c&width=414)
Consumidores argentinos, organizados a trav¨¦s de las redes sociales, convocaron hoy un "apag¨®n" de compras en los grandes supermercados e hipermercados para protestar, durante 24 horas por la subida de precios y en contra de los "especuladores".
"Para defender nuestros derechos, nuestros salario, nuestros bolsillos, ?apag¨¢!", dice la consigna publicada en la p¨¢gina de Facebook de la Uni¨®n de Consumidores Argentinos (UCA), que anima a los ciudadanos a quedarse hoy en casa o comprar en otros comercios.
"Vamos a demostrarles que los consumidores unidos podemos defender nuestros derechos, nuestros salarios y nuestros bolsillos frente a los supermercados que se burlan de nosotros y del Gobierno cuando incumplen lo acordado en el programa Precios Cuidados", indica la UCA en un comunicado.
El pasado mes de enero, el Ejecutivo de Cristina Fern¨¢ndez puso en marcha el programa "Precios cuidados", que fija los valores de dos centenares de productos de consumo b¨¢sico y masivo, sobre todo alimentos, para 2014.
Tras las primeras denuncias de los consumidores, el Gobierno anunci¨® que impondr¨ªa multas de hasta 1,3 millones de pesos (unos 170.000 d¨®lares) a las grandes cadenas que incumplieran el programa pactado.
Los ¨²ltimos datos oficiales se?alan que, hasta ahora, la Secretar¨ªa de Comercio Interior de Argentina aplic¨® multas a supermercados por un monto total equivalente a unos 535.000 euros y clausur¨® dos locales en la localidad bonaerense de La Plata por no respetar la medida.
Sin embargo, desde la UCA insisten en que hay supermercados que "no ofrecen los listados (de precios) en sus puertas, no reponen productos, no se?alizan en g¨®ndola (estanter¨ªa), ofrecen la peor fruta y verdura, la carne es pura grasa y, cuando no tienen un producto, o no lo reemplazan o lo hacen por uno de su propia marca".
"Hagamos valer nuestra fuerza como consumidores y hag¨¢monos respetar como ciudadanos", a?aden los organizadores del "apag¨®n", al que esperan que se sumen ciudadanos de todo el pa¨ªs.
Con el programa "Precios Cuidados", el Gobierno intenta contener la inflaci¨®n, que no da tregua en Argentina, con un avance de los precios de consumo del 7,2% en los primeros dos meses del a?o.
La brusca devaluaci¨®n del peso el pasado enero, que lleg¨® al 22 %, provoc¨® un aumento generalizado de precios que el Ejecutivo argentino intenta contener mediante acuerdos con diversos sectores econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.