Standard and Poor?s estudia poner en perspectiva negativa la mayor¨ªa de los bancos europeos
![Imagen de archivo que muestra la fachada de la sede de Standard & Poor's en Nueva York. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EOFZBINJJF3CDLGMV75M5LZ4RI.jpg?auth=2ee902aaccf6890eeadc18f78d515cf41845936409c707e5fbd5e3d7e4e1430c&width=414)
Standard and Poor's (S&P) estudia poner en perspectiva "negativa" su calificaci¨®n de la mayor parte de los grandes bancos europeos por el impacto que a su juicio tiene el nuevo r¨¦gimen de resoluci¨®n que prev¨¦ hacer soportar p¨¦rdidas a los inversores antes de una eventual intervenci¨®n de los Estados.
Los responsables de los servicios financieros de S&P Thierry Grunspan y Arnaud de Toytot consideraron hoy "probable" esa perspectiva "negativa" al t¨¦rmino del an¨¢lisis que van a publicar de aqu¨ª a finales de abril sobre los bancos europeos, en una presentaci¨®n a la prensa sobre la banca francesa en Par¨ªs.
De Toytot lo justific¨® porque la nueva directiva europea va a imponer a partir de 2016 como condici¨®n para que un Estado capitalice un banco en riesgo de quiebra que antes sus accionistas y acreedores hayan asumido p¨¦rdidas por el equivalente de un 8 % de su balance.
Explic¨® que eso introduce "una incertidumbre" sobre la posibilidad de que los poderes p¨²blicos acudan a salvar a bancos en peligro, a menos que ¨¦stos hayan constituido un "coj¨ªn" financiero para soportar esas p¨¦rdidas.
Y precis¨® que, seg¨²n sus c¨¢lculos, el "coj¨ªn" del que disponen los grandes bancos franceses es de alrededor del 6-7 % de su balance, por debajo por tanto de lo necesario.
Poner en perspectiva "negativa" la calificaci¨®n de esas entidades podr¨ªa suponer una rebaja de sus notas en uno o dos escalones de aqu¨ª a dos a?os, precis¨® el director gerente de los servicios financieros de S&P.
Grunspan, que es el director de esa misma divisi¨®n, cont¨® que el nivel de capitalizaci¨®n de los cinco mayores bancos franceses (BNP Paribas, Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale, Cr¨¦dit Agricole, BPCE y Cr¨¦dit Mutuel), 10,5 %, "est¨¢ en l¨ªnea con la media europea o por encima".
Pero a?adi¨® que su agencia ha examinado la disponibilidad de capital en relaci¨®n con el riesgo (RAC, de acuerdo con sus siglas), y en esa clasificaci¨®n las entidades francesas pasan a situarse "en la segunda parte del pelot¨®n".
La raz¨®n es que el modelo de los bancos en Francia presenta mayores riesgos por la composici¨®n de sus activos, con una importante proporci¨®n de cr¨¦ditos inmobiliarios, pero tambi¨¦n acciones y seguros.
De acuerdo con la escala RAC, los cinco grandes bancos franceses est¨¢n "ligeramente por debajo" del umbral del 7 % del capital en t¨¦rminos de riesgos, un list¨®n que a su juicio habr¨¢n conseguido superar a mediados de 2015, si se cumple su escenario central de previsiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.