Boadilla limpia su imagen
Tramita un plan para proteger espacios urbanizables en 2002
![Al fondo, palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, municipio del oeste de la Comunidad de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EK2S4GFVEORMDEPJWYWZDEVGKU.jpg?auth=2eff7eade0259f3faed3f456a5713acc9e5f69113d0381a5ef869343b757cb90&width=414)
Boadilla del Monte quiere romper con todas las sospechas que, en relaci¨®n con la corrupci¨®n urban¨ªstica y de todo tipo, han sobrevolado y siguen haci¨¦ndolo sobre este municipio de 48.000 habitantes en la corona oeste de la Comunidad de Madrid y a 15 kil¨®metros de la capital.
Dos hitos marcan el intento de ruptura con el pasado. El primero, cuando el alcalde, del Partido Popular (PP), Antonio Gonz¨¢lez Terol, se person¨® en la Audiencia Nacional, en septiembre, como acusaci¨®n particular y en calidad de perjudicado, por presuntas irregularidades durante el mandato del tambi¨¦n alcalde del PP Arturo Gonz¨¢lez Panero entre 1999 y 2009.
El segundo, directamente ligado al urbanismo, el acuerdo un¨¢nime el pasado viernes en el Pleno municipal para impedir que al arquitecto Leopoldo Arn¨¢iz y su empresa Arn¨¢iz Consultores vuelvan a tener relaci¨®n con el planeamiento de la localidad.?
Se tomaba esta decisi¨®n de alejar a Leopaldo Arn¨¢iz tras el ¨²ltimo informe de la Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Financiera (UDEF) sobre el caso G¨¹rtel. En ¨¦l se alud¨ªa a que el arquitecto podr¨ªa haber adquirido terrenos a una empresa propiedad de Francisco Correa, y a que ¨¦l mismo ¡ªa trav¨¦s de empresas bajo su control¡ª era titular de varios terrenos cuya recalificaci¨®n hab¨ªa promovido al haber sido el redactor del todav¨ªa vigente Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de 2002. Este plan ¡ªhasta que el Tribunal Supremo se pronuncie¡ª sigue siendo el marco vigente de actuaci¨®n para el urbanismo del municipio de Boadilla del Monte.
No obstante, y ante la posibilidad de que el Alto Tribunal declare nulo el plan vigente, el actual equipo de gobierno, encabezado por Gonz¨¢lez Terol, puso en marcha, en julio de 2013, la tramitaci¨®n de un nuevo plan general, cuya redacci¨®n se encarg¨® a la sociedad GPA. El documento de avance se encuentra en informaci¨®n p¨²blica hasta el pr¨®ximo 28 de abril para que se formulen sugerencias.
![Fachada del palacio del Infante Don Luis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6GJ7FCTFTDX3QPCIOSK4NBKB7A.jpg?auth=1e8147c29f5d3166f5ac196b96fa78d18169f1d9c3055231bb6a49af9314e49e&width=414)
Lo que se pretende con este nuevo plan no es ampliar el actual techo poblacional, cuantificado en los 80.000 habitantes contemplados en el PGOU en vigor, sino ordenar y mejorar los valores ambientales del municipio, adaptando el marco urban¨ªstico a los cambios legislativos que se han venido produciendo desde 2001.
La modificaci¨®n para convertir ¨¢mbitos hoy urbanizables en no urbanizables afecta de lleno al sector Sur-3 Camino Bajo Depuradora, en el centro del t¨¦rmino municipal, junto al Monte de Boadilla. Cuenta con edificabilidad suficiente para 219 unifamiliares con parcela media de 500 metros cuadrados y una superficie m¨ªnima construida de 150 metros cuadrados. El Ayuntamiento entiende que la ejecuci¨®n de dicho ¨¢mbito significar¨ªa, de acuerdo con el proyecto de urbanizaci¨®n, la desaparici¨®n de casi 1.500 especies arb¨®reas, por lo que ha decidido evitar su ejecuci¨®n.
El Consistorio tambi¨¦n se plantea no reconstruir los campos de f¨²tbol con edificaciones complementarias necesarias sobre los terrenos de la parcela conocida como Nacedero, entre el Palacio del Infante Don Luis y Camino Bajo, por el importante efecto visual que tendr¨ªa sobre el palacio. El equipamiento deportivo contemplado junto al Club Las Encinas y la ampliaci¨®n del campo de golf Las Rejas Majadahonda tambi¨¦n se ven ahora como prescindibles.
El nuevo plan busca tambi¨¦n completar el desarrollo de las zonas y ¨¢mbitos pendientes de ejecuci¨®n en el suelo urbano. En este sentido, el documento de avance incluye, entre otras medidas, una posible desviaci¨®n del tr¨¢fico procedente de Villaviciosa de Od¨®n y Brunete para que pueda discurrir por el borde del t¨¦rmino en direcci¨®n oeste-este hasta su conexi¨®n con la M-501. De este modo, se favorecer¨ªa el flujo de veh¨ªculos en hora punta. Tambi¨¦n se contempla la posibilidad de un desdoblamiento de carriles en la M-513 ¡ªdos ir¨ªan enterrados¡ª, en el tramo que conecta la zona de Valenoso y la M-50.
Es precisamente en el sector Valenoso (Sur 11) donde se concentra, junto a El Pastel, buena parte de la actividad de obra nueva residencial existente en Boadilla del Monte. Se trata de una zona situada a escasos diez minutos del centro hist¨®rico de Boadilla, al oeste de la M-50, constituida en zona de expansi¨®n natural del municipio como ampliaci¨®n por todos sus extremos de la urbanizaci¨®n El Olivar de Mirabal.
Al sur de El Olivar, como remate del antiguo Sector B, Altamira, la filial inmobiliaria del Banco Santander, comercializa en la calle Severo Ochoa las ¨²ltimas viviendas disponibles en una promoci¨®n de 139 unidades. Pisos de dos o tres dormitorios, con superficies de entre 119 y 150 metros cuadrados y precios de 268.000 y 329.000 euros.
Ya en la zona de Valenoso, en la avenida de la Condesa de Chinch¨®n, Levitt est¨¢ entregando el complejo residencial Jardines de Valenoso, ocho edificios de tres alturas rodeados por un vial interior. Son pisos de tres y cuatro dormitorios, de 106 a 197 metros cuadrados que se venden desde 290.000 hasta 595.000 euros.
Geurco tambi¨¦n en esta zona tiene en marcha dos promociones para entregar en 2015. Por un lado, doce adosados de cuatro dormitorios, distribuidos en dos grupos de seis viviendas con zonas ajardinadas comunes y piscina comunitaria.
Los chal¨¦s, de 157 a 245 metros cuadrados, tienen una banda de precios que var¨ªa entre 278.000 y 330.000 euros. Y, justo al lado, hay otro proyecto, muy cerca de la estaci¨®n de Metro Ligero, de 81 pisos repartidos en tres edificios de 27 viviendas cada uno. Cuentan con tres dormitorios, superficies de 111 a 120 metros cuadrados y precios que oscilan entre 224.161 y 253.170 euros.
Tambi¨¦n se localizan en el sector Valenoso los 115 pisos protegidos de precio b¨¢sico promovidos por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), cuyas obras se iniciaron hace casi un a?o, poco antes de ser sorteados. Se trata de pisos de uno y dos dormitorios, entre 90.000 y 140.000 euros.
En el sector Sur 10 El Pastel, a la gestora Gesvieco solo le queda disponible uno de los doce adosados que ha promovido la cooperativa Vimufa (constituida en 1991 por iniciativa de la Mutualidad de la Polic¨ªa), seg¨²n el proyecto del arquitecto Juan Ignacio Mera.
Para la misma cooperativa, Gesvieco tambi¨¦n tiene en marcha el Edificio Acantilado 2, localizado en la zona norte de Boadilla, cerca ya del l¨ªmite que separa este municipio del de Majadahonda. Un total de 28 viviendas, en la calle de la Junta de Castilla y Le¨®n, para rematar un conjunto residencial homog¨¦neo junto a las 25 viviendas del Edificio Acantilado que fueron ya entregadas en junio del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.