Citigroup mantiene los resultados
Las cuentas muestran una ca¨ªda del negocio hipotecario como JPMorgan Chase y Wells Fargo
Los inversores arrancan la semana buscando gu¨ªas ante el temor de que la volatilidad de las ¨²ltimas semanas sea el anticipo de una correcci¨®n en los mercados financieros. La atenci¨®n se ha concentrado por este motivo en Citigroup. El conglomerado financiero estadounidense ha cerrado el primer trimestre con un beneficio de 3.940 millones de d¨®lares (2.850 millones de euros), tras registrar ingresos de 20.120 millones de d¨®lares (14.500 millones de euros).
Las cuentas son muy parecidas a las de hace un a?o y han cumplido con las previsiones. El beneficio mejor¨® un 4% y la cifra de negocio cay¨® un 1%. La semana pasada estrenaron la temporada JPMorgan Chase y Wells Fargo. El primero se qued¨® corto. El segundo, cumpli¨®. Pero como sus rivales, el detalle del balance de Citigroup muestra una ca¨ªda de los ingresos en renta fija y en el cr¨¦dito inmobiliario.
El mi¨¦rcoles es el turno de Bank of America y el jueves, el de Goldman Sachs y Morgan Stanley, cuyos resultados se mezclar¨¢n con los de las tecnol¨®gicas Google, Intel, IBM y Yahoo. Los de Citigroup se presentan cuando no han pasado dos semanas desde que la Reserva Federal suspendiera el plan de capital de Citigroup, lo que supone un serio rev¨¦s para su consejero delegado, Michael Corbat.
¡°Pese a que fue un trimestre complicado, los resultados son robustos¡±, asegura el consejero delegado del tercer banco por activos en EE UU. Las acciones de Citigroup sub¨ªan un 4% en la apertura. Tambi¨¦n explica a los accionistas que est¨¢ trabajando estrechamente con el banco central para ¡°entender mejor¡± c¨®mo realizar los cambios necesarios en el plan de capital que le present¨® y poder repartir los retornos.
El suspenso de la Fed no es la ¨²nica piedra en el camino de Corbat, en su segundo a?o al frente. Unas semanas antes del rechazo, la entidad anunci¨® un ajuste en los resultados del cuarto trimestre por un fraude en su filial en M¨¦xico. El incidente est¨¢ siendo ahora investigado por el regulador burs¨¢til en EE UU y el FBI. Adem¨¢s, la semana pasada anunci¨® el pago de 1.130 millones para resolver la demanda de inversores por el empaquetado de deuda hipotecaria.
La investigaci¨®n interna sobre el fraude en M¨¦xico est¨¢ concluida. La entidad insiste que el incidente est¨¢ contenido al caso de Oceanograf¨ªa, aunque inform¨® en la conferencia con analistas de que identific¨® una segunda compa?¨ªa relacionada con este caso. Se tratar¨ªa de Representaciones y Distribuciones EVYA, una firma que ofrece tambi¨¦n servicios a la petrolera p¨²blica Pemex. El montante es inferior a los 30 millones de d¨®lares, lo que eleva el total a 285 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.