La banca acuerda 1.227 reestructuraciones de deuda y 397 daciones en pago
![Miembros de las plataformas Stop Desahucios de ?lava, Bizkaia y Gipuzkoa concentrados frente a la sede de Vitoria de Alokabide. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IF3VWPJS2C5EVZA6EOLG7AH3MQ.jpg?auth=eeb798d568860772e7f06610cb0bfd29fc1837cd9905409a664814ea82cf7bfe&width=414)
El C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas ha facilitado que de las 1.624 operaciones realizadas en el ¨²ltimo trimestre del a?o, por las 45 entidades adheridas, en 1.227 casos se llegara a una reestructuraci¨®n de la deuda, y en 397 se acordar¨¢ la daci¨®n en pago y la extinci¨®n de la deuda.
El Ministerio de Econom¨ªa ha publicado hoy estos datos, que ponen de manifiesto que las 45 entidades adheridas al C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas (establece medidas para paliar los desahucios para ciudadanos en el umbral de la exclusi¨®n social), recibieron 4.523 nuevas solicitudes en el ¨²ltimo trimestre de 2013.
Este dato supone que las solicitudes recibidas en el tercer trimestre de 2013 han superado las recibidas en todo el primer a?o en vigor del C¨®digo (marzo 2012- marzo 2013).
Adem¨¢s, estos datos indican "una clara aceleraci¨®n" de solicitudes durante todo 2013, ya que se ha m¨¢s que duplicado el n¨²mero de peticiones respecto de las registradas en el primer trimestre, que fueron 1.967, ha a?adido.
"La progresiva mejor acogida de las medidas incluidas en el C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas se explica por las mejoras introducidas en la Ley del 14 de mayo de 2013, que supusieron ampliar y flexibilizar las medidas de protecci¨®n", ha asegurado el Ministerio.
En este sentido, ha recordado que por ejemplo, se permiti¨® a las familias con ingresos hasta tres veces el Indicador P¨²blico de Renta de Efectos M¨²ltiples (IPREM) acogerse al C¨®digo cuando antes deb¨ªan carecer de rentas.
La unidad familiar ha debido sufrir una alteraci¨®n significativa de las circunstancias econ¨®micas durante los ¨²ltimos cuatro a?os y su cuota hipotecaria debe superar el 50 % de los ingresos netos, entre otras modificaciones.
Los datos referidos al nuevo C¨®digo indican que de las 4.523 solicitudes recibidas, 2.904 (el 64,21 %) se encontraban pendientes de resolver a finales de 2013.
Durante ese tercer trimestre se resolvieron en cambio 3.849 solicitudes (algunas arrastradas de trimestres anteriores); y de ellas se denegaron 1.529 y se aceptaron 1.624.
La no presentaci¨®n de la documentaci¨®n correspondiente y la renuncia del cliente (696 casos) fueron las causas principales de la denegaci¨®n de la solicitud, ha a?adido el Ministerio.
De las 1.624 operaciones realizadas, en 1.227 casos (el 75,55 % de las realizadas, y el 31,88 % de los expedientes tramitados) se lleg¨® a una reestructuraci¨®n viable de la deuda pendiente; y en 397 casos (24,45 % de las realizadas y el 10,31 % de los expedientes tramitados) se acord¨® la daci¨®n en pago y consiguiente extinci¨®n de la deuda.
En ning¨²n caso la operaci¨®n finaliz¨® con una quita de la deuda por parte de la entidad con el fin de poder reestructurar la deuda de modo viable, ha concluido el Ministerio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.