Londres releva al director del centro de escuchas tras el esc¨¢ndalo de espionaje
![Fotograf¨ªa cedida por la Organizaci¨®n de Derechos Humanos que muestra al exanalista de la CIA Edward Snowden, durante una reuni¨®n con activistas de derechos humanos, en el aeropuerto de Sheremetyevo en Mosc¨², Rusia. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GDVLGROSRANONFS6KCYSYHKIFQ.jpg?auth=5773429752efbb5e9844e19589a9f66f4bc3fc3950c8aab5c7f7f030d2998b6f&width=414)
El Gobierno brit¨¢nico nombr¨® hoy a Robert Hannigan como nuevo director del centro de escuchas GCHQ, tras el caso del espionaje revelado por el exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos Edward Snowden.
El titular de Asuntos Exteriores, William Hague, inform¨® hoy de que acord¨® el nombramiento de Hannigan con el primer ministro, el conservador David Cameron, y tras consultar con el viceprimer ministro, el liberaldem¨®crata Nick Clegg.
La designaci¨®n de Hannigan, que se har¨¢ efectiva el pr¨®ximo oto?o en sustituci¨®n de Iain Lobban, se produce despu¨¦s de que el peri¨®dico "The Guardian" revelase el a?o pasado el alcance del espionaje en internet y de tel¨¦fonos m¨®viles de millones de ciudadanos por parte de EEUU y el Reino Unido.
Lobban debi¨® comparecer el a?o pasado ante el comit¨¦ de Inteligencia del Parlamento brit¨¢nico junto con los otros directores de los servicios secretos brit¨¢nicos, MI5 (interno), Andrew Parker, y MI6 (exterior), John Sawers.
El nuevo responsable del centro de escuchas ubicado en Cheltenham (oeste de Inglaterra) trabaja como director general del ¨¢rea de Defensa e Inteligencia de Exteriores desde 2010.
Seg¨²n este ministerio, Hanningan fue elegido tras una selecci¨®n a cargo del asesor de Seguridad Nacional, Kim Darroch.
William Hague dijo hoy que "el trabajo de primera clase del GCHQ es vital para la seguridad el Reino Unido" y que Robert "aporta al trabajo una rica experiencia, relevante en el terreno de la seguridad nacional, (la lucha) antiterrorista y las relaciones internacionales".
El ministro de Exteriores tambi¨¦n agradeci¨® la labor desarrollada por Lobban durante su direcci¨®n del GCHQ desde 2008.
Por su parte, Hannigan dijo que considera un privilegio asumir la direcci¨®n del centro de escuchas debido a que su labor es "central" para la seguridad del Reino Unido.
"Tengo un gran respeto por la integridad y el profesionalismo del personal del GCHQ", puntualiz¨®.
Hannigan fue asesor del primer ministro brit¨¢nico laborista Tony Blair (1997-2007) y de varios ministros para Irlanda del Norte durante el proceso de paz en esa provincia.
El GCHQ fue centro de las cr¨ªticas por su supuesta participaci¨®n en el programa de escuchas masivo, pero el Gobierno brit¨¢nico ha insistido en que no puede dar detalles sobre asuntos de seguridad y ha defendido en todo momento que su labor es legal.
El diario "The Guardian" revel¨® el esc¨¢ndalo a partir de las informaciones filtradas por Snowden, actualmente refugiado en Rusia, y por las que ayer fue galardonado con el premio Pulitzer junto con el estadounidense "The Washington Post".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.