Baleares pide al Gobierno prohibir buscar petr¨®leo junto a ¨¢reas tur¨ªsticas
![Unos turistas toman el sol ante un grupo de personas de las que han formado en la Playa de Palma una cadena humana en contra de las prospecciones en el mediterr¨¢neo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QHAMNTRKVPU5VM4QGBYPZUQQLM.jpg?auth=5aed7d4cdae3ed3d6569373e8e715cb81060d7524a9b3b879416f73f715ec097&width=414)
El Parlamento balear ha pedido hoy al Gobierno del Estado que modifique la ley de hidrocarburos para prohibir los proyectos de investigaci¨®n, prospecci¨®n o explotaci¨®n de hidrocarburos en el mar que afecten a espacios protegidos o zonas especialmente tur¨ªsticas, como es el caso de las Islas Baleares.
La iniciativa ha sido defendida por el PSIB-PSOE y la han apoyado los econacionalistas de la formaci¨®n M?S y del PP, que dispone de la mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara legislativa.
Aunque no es habitual que los populares y la oposici¨®n lleguen a acuerdos, en esta ocasi¨®n han logrado sacar adelante esta iniciativa con el fin de que no se hagan exploraciones para buscar petr¨®leo o gas en aguas pr¨®ximas a Baleares, tampoco su extracci¨®n, por el peligro que supondr¨ªa para la econom¨ªa de las islas, basada en el turismo.
El diputado socialista Joan Boned ha advertido de que las prospecciones petrol¨ªferas "ponen en peligro la continuidad de la principal industria" de Baleares, el sector tur¨ªstico, "sin olvidar las negativas consecuencias" sobre la actividad pesquera.
Con esta iniciativa el Parlamento regional tambi¨¦n "constata" la necesidad de establecer l¨ªmites a la libre iniciativa empresarial del sector de hidrocarburos que regula la actual ley en esta materia.
El representante socialista ha defendido que este tipo de actuaciones por parte de empresas privadas son una "amenaza" para la econom¨ªa de Baleares y su medio ambiente, que debe "preservarse", ha exigido Boned, quien adem¨¢s ha insistido en que la libertad empresarial debe tener "restricciones".
Desde M?S, su diputado David Abril ha dicho que "esta batalla va para largo" y que "de Madrid -del Gobierno- no se puede fiar, comenzando por el ministro" de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria.
Adem¨¢s, el diputado nacionalista ha propuesto que el Gobierno balear emprenda de inmediato acciones legales, una posibilidad que el ejecutivo ha dicho que pondr¨¢ en marcha en el caso de que finalmente se d¨¦ luz verde a los trabajos iniciales en el mar.
El diputado del PP Miquel ?ngel Jerez ha propuesto una "resistencia activa" ante la intenci¨®n de las compa?¨ªas privadas de buscar petr¨®leo o gas en el mar pr¨®ximo a Baleares, una actividad "inaceptable e inasumible" para el modelo econ¨®mico consolidado del archipi¨¦lago "basado" en el turismo.
El diputado popular ha criticado a la bancada socialista por no modificar la ley de hidrocarburos cuando gobernaron el pa¨ªs y Baleares, con el objetivo de establecer l¨ªmites a las prospecciones.
Aunque el PSIB-PSOE s¨ª ha dado su apoyo, el PP se ha opuesto a una iniciativa de M?S que propon¨ªa al ejecutivo auton¨®mico que hiciera un "frente com¨²n" con el gobierno de Canarias ante las instituciones espa?olas y europeas para oponerse a las prospecciones.
S¨ª ha salido adelante otra propuesta de M?S por la que la C¨¢mara legislativa instar¨¢ al Parlamento Europeo y a los eurodiputados de Baleares a proponer una revisi¨®n de la reciente modificaci¨®n de la directiva 2011/92 que excluye el "fracking" marino de la obligatoriedad de contar con evaluaciones de impacto ambiental.
En febrero pasado, el Parlamento balear aprob¨® por unanimidad una declaraci¨®n institucional por la que se inst¨® al Ejecutivo auton¨®mico que preside el popular Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ a impedir que se realicen las prospecciones petrol¨ªferas previstas en aguas pr¨®ximas al archipi¨¦lago.
M¨¢s de 15.000 personas salieron a la calle ese mismo mes en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera contra las prospecciones en unas manifestaciones a las que tambi¨¦n asistieron el presidente balear y los dirigentes de PSIB-PSOE y M?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.