La UE subraya que controlar el estr¨¦s es "rentable" para las empresas
![Fotografia de familia con la directora de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, Christa Sedlatschek, (6i) en el puerto de Bilbao, donde ha presentado la campa?a "Trabajos Saludables: gestionemos el estr¨¦s", en presencia del viceconsejero de Empleo y Pol¨ªticas Sociales del Gobierno Vasco, Ricardo Barkala, (7i).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XLADOSPGONGCLJ2FHUBPLLXNLQ.jpg?auth=14834028a4114cd043347288a12d62c8894c1e9f1929a5fb8129355e76c43bcd&width=414)
La directora de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Christa Sedlatschek, ha afirmado hoy que el estr¨¦s laboral "no puede ser ignorado" por sus costes econ¨®micos y de salud y ha afirmado que controlarlo "es un buen negocio, es rentable".
Sedlatschek ha visitado el Puerto de Bilbao, donde ha presentado la campa?a europea "Trabajos Saludables: gestionemos el estr¨¦s", acompa?ada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Asier Atutxa, y el viceconsejero de Empleo y Pol¨ªticas Sociales del Gobierno Vasco, Ricardo Barkala.
Seg¨²n una encuesta reciente, el 51 por ciento de los trabajadores consideran que el estr¨¦s es frecuente en sus lugares de trabajo, y cuatro de cada diez creen que el estr¨¦s laboral no se aborda de forma correcta en las empresas en las que trabajan.
En rueda de prensa, la directora de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha destacado que pese a su prevalencia, "la cruda realidad es que el estr¨¦s se malinterpreta muy a menudo y muchas empresas se muestras reacias a prevenirlo y gestionarlo".
Ha asegurado que el mensaje que pretenden trasladar con la campa?a, que se desarrollar¨¢ en 2014 y 2015, es que el estr¨¦s en el trabajo es "un problema" de la organizaci¨®n, no del individuo y que "le puede pasar a cualquiera en cualquier puesto de trabajo, desde el cargo m¨¢s alto hac¨ªa abajo".
Sedlatschek ha afirmado que "el estr¨¦s laboral no puede ser ignorado" porque hacerlo es "demasiado costoso" en t¨¦rminos econ¨®micos y de salud de los trabajadores y directivos, lo que afecta a la competitividad de la empresa a largo plazo.
"Controlar el estr¨¦s es un buen negocio, es rentable", ha afirmado la directora de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
![La directora de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, Christa Sedlatschek, en el puerto de Bilbao, donde ha presentado la campa?a "Trabajos Saludables: gestionemos el estr¨¦s", en presencia del viceconsejero de Empleo y Pol¨ªticas Sociales del Gobierno Vasco, Ricardo Barkala, (d) que di¨® a conocer la gu¨ªa de salud en pesca, junto al presidente del puerto Asier Atutxa (c).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6644L2OWUO5A5ZJGZOYY3PVUPU.jpg?auth=95937e45882337be0ff7f4d2a52009c7c2a2b2bb5b352ec8c51bed4901d7ad01&width=414)
Ha destacado que la campa?a "aumentar¨¢ la sensibilizaci¨®n sobre el estr¨¦s laboral y los riesgos psicosociales en toda Europa" y demostrar¨¢ que "se pueden abordar de manera sistem¨¢tica igual que cualquier otro riesgo laboral".
La responsable europea ha recalcado que "el estr¨¦s y los riesgos psicosociales se pueden prevenir y gestionar con ¨¦xito" y ha indicado que con esta campa?a se facilitar¨¢n herramientas "sencillas y eficaces y soluciones pr¨¢cticas" que ayudar¨¢n a las empresas a gestionar estos riesgos.
Adem¨¢s, ha recordado que hoy se abre el plazo para los galardones europeos a las buenas pr¨¢cticas que premian a las empresas y organizaciones comprometidas con la gesti¨®n adecuada del estr¨¦s laboral y otros riesgos psicosociales a trav¨¦s del esfuerzo conjunto de empresarios y trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.