La entrada al mercado televisivo mexicano vale 63 millones de d¨®lares
El Instituto de Telecomunicaciones fija las condiciones para concursar por una frecuencia
La entrada al mercado de telecomunicaciones de M¨¦xico costar¨¢ 830 millones de pesos (63 millones de d¨®lares). As¨ª lo ha fijado el Instituto Federal de Telecomunicaciones mexicano (IFT) y hay ya, por lo menos, una decena de interesados.
La cifra corresponde ¡°a la cantidad que los interesados deber¨¢n igualar o superar en su oferta econ¨®mica¡± por cada cadena, seg¨²n ha informado el IFT en un comunicado difundido esta ma?ana.
El adelanto (o ¡°monto de garant¨ªa de seriedad¡±, seg¨²n lo define la ley mexicana) para entrar a la competici¨®n por la frecuencia es de 415 millones de pesos (unos 31 millones de d¨®lares). Si una empresa entra al proceso y decide retirarse perder¨¢ el dinero.
De acuerdo con el Gobierno mexicano, el criterio para definir a los ganadores no es solamente econ¨®mico (es decir, no necesariamente el que ofrezca mayor cantidad se quedar¨¢ con la frecuencia), sino que tambi¨¦n se tomar¨¢ en cuenta su capacidad tecnol¨®gica.
El criterio para decidir ganador, seg¨²n el Gobierno, no ser¨¢ solo el dinero sino que contar¨¢ la capacidad tecnol¨®gica
La nueva legislaci¨®n se incluye dentro del paquete marcado por la Reforma de Telecomunicaciones aprobada en julio del a?o pasado en el Congreso mexicano y promovida por el presidente Enrique Pe?a Nieto (Partido Revolucionario Institucional, PRI). Se espera que el proceso de licitaci¨®n termine en marzo de 2015.
Todos los mercados de medios electr¨®nicos y comunicaciones en M¨¦xico son controlados por empresas que dominan m¨¢s del 51% del mercado. Esto incluye televisi¨®n, televisi¨®n de paga y telefon¨ªa fija y m¨®vil. Los cambios anunciados hoy se espera que abran el mercado a m¨¢s competidores.
En el caso de las telecomunicaciones, el mercado mexicano (el m¨¢s grande en habla hispana del mundo) es dominado por Televisa y TV Azteca, las dos mayores cadenas del pa¨ªs, que controlan el 98% de las frecuencias en M¨¦xico y el 75% de la audiencia. Televisa acapara, adem¨¢s, el 70% de los ingresos de publicidad. La televisi¨®n abierta concentra el 55% del mercado de anuncios.
El debate sobre las telecomunicaciones en M¨¦xico, cuyos cambios en la legislaci¨®n se incluyen en el ambicioso paquete de reformas que Pe?a Nieto ha convertido en la bandera de su administraci¨®n, ha levantado varias pol¨¦micas.
La apertura del mercado de las telecomunicaciones es una de las banderas reformistas de Pe?a Nieto
Precisamente el caso del IFT, en el que la oposici¨®n y analistas han denunciado que los cambios en las leyes que, pese a la intenci¨®n general de la reforma de abrir el mercado mexicano, la ¡°letra peque?a¡± da?a la autonom¨ªa del organismo para proteger al mercado y la competencia.
Otros han se?alado que el debate llega tarde. El periodista Carlos Puig reflexionaba en una columna publicada en marzo que la discusi¨®n sobre las telecomunicaciones en M¨¦xico llega cuando en otros pa¨ªses lo que se valora es el consumo de contenidos a trav¨¦s de tablets o smartphones. ¡°Ac¨¢ en M¨¦xico, atrapados en el siglo pasado, la discusi¨®n es qui¨¦n ¡°supervisa contenidos¡± ¡ªen serio, en 2014 este es el dilema mexicano; o qui¨¦n va a comprar una cadena de televisi¨®n abierta; s¨ª de esas que en el mundo est¨¢n perdiendo audiencia¡±, apunt¨®. ¡°Buena parte del grave problema de productividad y, por tanto, de crecimiento y empleo que padece el pa¨ªs tiene que ver con nuestro enorme rezago en conectividad e integraci¨®n digital de los mexicanos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.