Telef¨®nica se queda sin consejeros en Telecom Italia pero coloca a su presidente
El conflicto de intereses en Brasil obliga a la operadora espa?ola a salir del ¨®rgano de Gobierno La junta nombra m¨¢ximo responsable a Giuseppe Rechi, exejecutivo de General Electric
La junta de accionistas de Telecom Italia ha elegido este mi¨¦rcoles al candidato de Telco, Giuseppe Recchi, como presidente tras una reuni¨®n maratoniana de 11 horas en la que tambi¨¦n vot¨® la renovaci¨®n del consejo de administraci¨®n. En la nueva composici¨®n, Telef¨®nica, que controla Telco, a la saz¨®n el mayor accionista de Telecom Italia, se queda sin vocales para evitar un conflicto de intereses en Brasil.
La asamblea de socios de Telecom vot¨® con el 97,92% de los sufragios a Recchi, propuesto por el consorcio Telco, accionista mayoritario de la compa?¨ªa y dirigido, a su vez, por Telef¨®nica. La de Recchi fue la ¨²nica candidatura a la presidencia, despu¨¦s de que su m¨¢ximo competidor, Vito Gamberale, tambi¨¦n de Telco, se retirara. No obstante, Telco tuvo que realizar una segunda votaci¨®n para sacar adelante su propuesta de nombramientos sobre el resto de consejeros.
La junta, celebrada en el municipio milan¨¦s de Rozzano, reuni¨® a un elevado porcentaje de accionistas con la representaci¨®n del 56% del capital. El motivo fue que tambi¨¦n se votaba la renovaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n, compuesto por trece consejeros, tras los cambios de poder en Telco, que posee el 22,4% del operador italiano.
Los accionistas tuvieron que elegir una de las tres listas de candidatos para el Consejo. Por un lado estaba Assogestioni, que sorprendentemente fue la lista m¨¢s votada con un 50,28% de los sufragios. Con ello, se garantiz¨® tres consejeros. Por otro se present¨® la lista de Telco, que recibi¨® el 45,5% de los votos sumando as¨ª tres consejeros, entre ellos el presidente. La ¨²ltima fue la lista de Findim, del consejero Marco Fossati, que sum¨® el 3,5% de los votos.
Uni¨®n de Fossati con Assogestioni
Fossati, aunque no logr¨® entrar en el consejo, sum¨® sus votos a la lista de Assogestioni y hicieron quedar en minor¨ªa, por primera vez, a Telco. Sin embargo, en la segunda votaci¨®n en la que se contabilizaron las acciones con derecho a voto, el consorcio liderado por Telef¨®nica logr¨® ganar otros siete consejeros, quedando el resultado final en 10 para Telco de los 13 posibles.
En la votaci¨®n no particip¨® ning¨²n directivo espa?ol puesto que el presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, y Julio Linares, ex consejero delegado de la compa?¨ªa espa?ola, dimitieron del consejo de Telecom Italia en diciembre por el conflicto de Intereses en el sector de las telecomunicaci¨®n de Brasil.
Tras la votaci¨®n, el consejo de administraci¨®n de Telecom Italia estar¨¢ compuesto a partir de ahora por Lucia Calvosa, David Benello y Francesca Cornelli por parte de Assogestioni. Por parte de Telco, el Consejo estar¨¢ integrado por el propio Recchi, Marco Patuano, Denise Kingsmill, Flavio Cattaneo, Giorgina Gallo, Laura Cioli, Giorgio Valerio, Luca Marzotto, Tarak Ben Ammar y Jean Paul Fitoussi.
Decidir el futuro en Brasil
El consejo de Telecom Italia lleva a?os dominado por Telco. La falta de una representaci¨®n adecuada para los inversores minoritarios llev¨® a un mot¨ªn el a?o pasado, con el fin de provocar la salida del consejo de administraci¨®n. Ante el temor de un mayor malestar, Telco propuso un nuevo grupo de vocales el mes pasado liderado por independientes como Recchi.
El nuevo consejo tiene que afrontar el reto de decidir el futuro de la empresa en Brasil, un mercado que se espera que se consolide y donde su filial TIM Brasil compite directamente con Vivo, filial de Telef¨®nica. Fuentes cercanas a Telef¨®nica han comentado a Reuters que el grupo espa?ol quiere escindir TIM Brasil y compartir sus activos con otras firmas. Fossati rechazaba esta idea y propon¨ªa combinar a la unidad brasile?a con el operador de banda ancha GVT, una filial de la francesa Vivendi. No obstante, al no lograr entrar ahora en el consejo, se queda en dif¨ªcil posici¨®n para imponer su propuesta.
La carrera de Recchi, de 50 a?os de edad, comenz¨® en 1989 en la empresa familiar, una constructora presente en 25 pa¨ªses de todo el mundo. Diez a?os m¨¢s tarde comenz¨® a prestar sus servicios a la estadounidense General Electric, donde desempe?¨® diversos cargos de direcci¨®n. Su ¨²ltimo encargo, que ha ocupado desde mayo de 2011, es el de presidente de la petrolera italiana ENI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.