Susana D¨ªaz pide al Gobierno que permita a la Junta gestionar el Guadalquivir
![La presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz, atiende a los medios. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHUPS327AA5CV4GWY4WOOD6E6U.jpg?auth=2035f3c4e854a9cc50e4e9f76fa7065bc7e6303fc1210edfc135047a2177367d&width=414)
La presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, ha dicho hoy que pedir¨¢ "sensibilidad" al Gobierno central para que "se cumpla la voluntad del Parlamento" de Andaluc¨ªa "y permita" la gesti¨®n de la Cuenca del Guadalquivir por la comunidad aut¨®noma, convencida de que ello garantizar¨¢ que sea "eficaz y eficiente".
"No me gusta pleitear por fueros y competencias, sino por la gesti¨®n y, como en el caso de la mina de Aznalc¨®llar, tiene que formar parte de un acuerdo", ha asegurado D¨ªaz tras se?alar que no va a "cuestionar" la sentencia sobre la titularidad de la Cuenca del Guadalquivir, pero "s¨ª reivindicar que se cumpla la voluntad del Parlamento de que la gesti¨®n se ejerza en Andaluc¨ªa".
D¨ªaz ha hecho esta reflexi¨®n durante el acto de inauguraci¨®n en Sevilla del III Congreso Andaluz de Agricultura y Regad¨ªo, organizado por la Uni¨®n de Peque?os Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Asociaci¨®n de Regantes de Andaluc¨ªa (AREDA), bajo el lema "Agua y agricultura: motor de desarrollo", y que re¨²ne a m¨¢s de un centenar de comunidades de regantes.
En su intervenci¨®n, ha anunciado tambi¨¦n que hoy mismo se pondr¨¢ en contacto con el ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, para instarle a que modifique la normativa que impide a los regantes pagar "por el consumo real" de la energ¨ªa el¨¦ctrica.
"No podemos permitir que sigan aumentando los costes y que se tenga que pagar por el consumo m¨¢ximo que se hace a lo largo del a?o y no por el consumo real", ha recalcado D¨ªaz, que ha considerado "urgente" un cambio de la normativa y ha confiado en la "sensibilidad" del Gobierno.
La presidenta de la Junta, que ha dicho que asume las reivindicaciones del regad¨ªo andaluz, ha destacado la importancia de este sector, que representa el 57 % de la producci¨®n y supone el 60 % del empleo agrario en Andaluc¨ªa.
Ha defendido una distribuci¨®n de los recursos h¨ªdricos "equitativa, solidaria y en consonancia con el consumo" tras se?alar que "no puede haber excedente en unas zonas del territorio y escasez en otros".
La jefa del Gobierno andaluz ha reiterado hoy que la Junta no est¨¢ de acuerdo con el reparto de la PAC y que, por ello, va a asumir la parte del presupuesto de desarrollo rural que se "ha recortado" a Andaluc¨ªa (258 millones de euros).
Ha resaltado, por otra parte, que la Junta trabaja ya en la "hoja de ruta" para hacer m¨¢s sostenible el campo andaluz, y ha subrayado que en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas se han invertido 1.400 millones de euros en la modernizaci¨®n de los regad¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.