El crecimiento de Estados Unidos se estanca en el primer trimestre
La Reserva Federal mantiene la estrategia y recorta la compra de deuda a 45.000 millones de d¨®lares

Las fuertes nevadas y el intenso fr¨ªo que azot¨® buena parte de Estados Unidos al arrancar el a?o restringi¨® de forma brusca la actividad econ¨®mica en el primer trimestre, hasta el punto de estancar la expansi¨®n de la primera potencia mundial. Su PIB creci¨® entre enero y marzo a una tasa anualizada de apenas el 0,1%, el ritmo m¨¢s bajo desde final de 2012. El dato constrasta con el del trimestre precedente, que fue del 2,6%, y se queda a¨²n m¨¢s lejos si se compara con el 4,1% del tercer trimestre de 2013. Pese a ello, la Reserva Federal sigue retirando el est¨ªmulo.
Es de las tasas de crecimiento m¨¢s bajas que registra EE UU desde el final de la Gran Recesi¨®n, hace cinco a?os. El crudo invierno provoc¨® que se frenara de golpe la actividad en el sector inmobiliario y que cayera un 2,1% la inversi¨®n empresarial. Tambi¨¦n cayeron un 7,6% las exportaciones y de nuevo se contrajo el gasto p¨²blico. Lo ¨²nico que pareci¨® aguantar fue el consumo, que subi¨® un 3%, solo tres d¨¦cimas menos que en el cuarto trimestre, aunque lo apoy¨® el gasto en calefacci¨®n por el fr¨ªo y en salud por la entrada en vigor de Obamacare.
Se trata la primera lectura del indicador, sujeto a¨²n a dos revisiones que pueden hacerlo ir en cualquier sentido. El dato se conoc¨ªa horas antes del que la Reserva Federal se pronunciara sobre su estrategia monetaria. El equipo que preside Janet Yellen ya contaba con esta moderaci¨®n temporal, pero quiz¨¢s no tan intensa. Wall Street tampoco esperaba un rendimiento tan decepcionante, al anticipar que hubiera bajado al 1,2%. La autoridad monetaria decidi¨® en todo caso mantener el piloto autom¨¢tico y recort¨® otros 10.000 millones la compra de deuda.
Era tambi¨¦n lo esperado. El banco central estaba adquiriendo deuda p¨²blica e hipotecaria a un ritmo de 55.000 millones de d¨®lares mensuales. El primer recorte se decidi¨® en diciembre. La nueva rebaja es la cuarta consecutiva y deja el programa al nivel con el que empez¨® la tercera ronda de est¨ªmulos en septiembre de 2012. Ahora comprar¨¢ 20.000 millones en hipotecas y 25.000 millones en bonos. La idea es tenerlo desmantelado para el pr¨®ximo oto?o. El primer alza de tipos de inter¨¦s no llegar¨ªa hasta mediados de 2015.
La Fed se?ala en el comunicado que la actividad econ¨®mica "repunt¨® recientemente" y que el mercado labora mejor¨®. La esperanza es que el crecimiento se acerque al 3% en el segundo trimestre. Yellen dijo hace dos semanas que ve posible que la econom¨ªa de EE UU est¨¦ plenamente recuperada de la Gran Recesi¨®n para final de 2016, momento en el que espera se logre de nuevo el pleno empleo. Eso, a?adi¨®, es tambi¨¦n un ¡°recordatorio¡± del trabajo que queda por delante. El sector privado cre¨® 220.000 empleos en abril. El indicador de paro se publica este viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.