Espa?a se rezaga en su objetivo de empleo
La meta es que en 2020, el 74% de los espa?oles entre 20 y 64 a?os tenga un trabajo Sin embargo, la tasa actual a¨²n est¨¢ lejos con un 58%
El objetivo para 2020 est¨¢ marcado: el 74% de la poblaci¨®n entre 20 y 64 a?os en Espa?a deber¨¢ tener un empleo. Pero, a siete a?os de que se cumpla el plazo marcado por la Uni¨®n Europea, la situaci¨®n a¨²n resulta l¨²gubre. En 2013, la tasa de empleo de Espa?a baj¨® del 59,3% al 58,2%, seg¨²n un informe publicado este lunes por la oficina estad¨ªstica comunitaria, Eurostat.
A pesar de que el Gobierno ha echado las campanas al vuelo en esta incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica, Espa?a a¨²n se encuentra junto con Grecia, Croacia e Italia, entre los pa¨ªses de la UE que tiene una menor tasa de empleo. Adem¨¢s, Espa?a no hace sino perder distancias desde 2008 respecto a su meta. La tasa de empleo espa?ola subi¨® r¨¢pidamente en los a?os previos a la crisis, desde el 62,8% en 2002 hasta el m¨¢ximo del 69,5% en 2009. Pero desde el estallido de la crisis, el nivel de empleo se ha desplomado m¨¢s de 10 puntos, una de las bajadas m¨¢s fuertes de la UE.
En cuanto al resto, Alemania y Malta, alcanzaron en 2013, e incluso superaron, sus respectivos objetivos. De acuerdo con las cifras dadas a conocer este lunes, las mayores tasas de empleo para la poblaci¨®n entre 20 y 64 a?os se observaron en Suecia (79,8%), Alemania (77,1%), Holanda (76,5%), Dinamarca (75,6%), Austria (75,5%) y Reino Unido (74,9%). Los peores resultados corresponden a Grecia (53,2%), Croacia (53,9%), Espa?a (58,2%) e Italia (59,8%). El objetivo del conjunto de los Veintiocho para 2020 es conseguir una tasa de empleo de al menos el 75%.
Divergencias
La evoluci¨®n de la tasa de empleo ha sido diferente durante la ¨²ltima d¨¦cada en la UE, pero se pueden distinguir cinco grupos. Doce Estados miembros (Bulgaria, Dinamarca, Irlanda, Grecia, Espa?a, Croacia, Italia, Chipre, Holanda, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia) mostraron la misma evoluci¨®n de la media de los Veintiocho, es decir, sus tasas aumentaron hasta 2008 aproximadamente y despu¨¦s disminuyeron.
En nueve pa¨ªses comunitarios (Rep¨²blica Checa, Estonia, Francia, Letonia, Lituania, Hungr¨ªa, Ruman¨ªa, Suecia y el Reino Unido) la tasa de empleo subi¨® hasta m¨¢s o menos 2008 y despu¨¦s cay¨® para volver a recuperarse total o parcialmente. En cuatro naciones (B¨¦lgica, Luxemburgo, Austria y Polonia) la tasa subi¨® hasta 2008 y permaneci¨® estable.
En Portugal ha habido una ca¨ªda pr¨¢cticamente continua desde el comienzo del periodo de an¨¢lisis (2002), mientras que Alemania y Malta mostraron un incremento casi continuo durante toda la d¨¦cada.
Crece el empleo entre los mayores
Para el grupo de edad entre 55 y 64 a?os, el patr¨®n es bastante diferente: la tasa de empleo ha ido creciendo de forma estable desde el 38,1% en 2002 hasta el 50,1% en 2013. En Espa?a tambi¨¦n se ha dado un crecimiento, aunque por debajo de la media de la UE y con altibajos debido a la crisis, desde el 39,7% en 2002 hasta el 43,4% en 2013.
En 2013, las mayores tasas de empleo para la poblaci¨®n entre 55 y 64 a?os se observaron en Suecia (73,4%), Alemania (63,5%), Estonia (62,6%), Dinamarca (61,7%) y Holanda (60,1%). Los menores niveles corresponden a Eslovenia (33,5%), Grecia (35,6%), Malta (35,9%), Croacia (36,5%) y Hungr¨ªa (38,5%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.