Los ¡®hombres de negro¡¯ vuelven a Madrid para examinar a la banca
Los inspectores de la Comisi¨®n Europea y el BCE elaborar¨¢n un informe sobre la situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola
Los inspectores de la Comisi¨®n Europea (CE) y del Banco Central Europeo (BCE) ¡ªlos llamados hombres de negro¡ª regresan hoy a Madrid para evaluar el estado del sector financiero y la situaci¨®n econ¨®mica y presupuestaria.
Se trata de la segunda misi¨®n tras el fin del rescate bancario por valor de 41.300 millones que recibi¨® Espa?a de la UE y del que ya ha devuelto 1.300 millones de forma anticipada. La visita de los inspectores ¡ªque se prolongar¨¢ durante toda la segunda semana de octubre¡ª "se centrar¨¢ en la evoluci¨®n del sector financiero, as¨ª como en las pol¨ªticas econ¨®micas y presupuestarias", seg¨²n explica el portavoz de Asuntos Econ¨®micos, Simon O'Connor.
Los inspectores de la Comisi¨®n y del BCE se reunir¨¢n con representantes de los ministerios de Econom¨ªa y Hacienda, del Banco de Espa?a, del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) y del banco malo (Sareb) al que se han transferido los activos inmobiliarios de los bancos rescatados. Tambi¨¦n mantendr¨¢n encuentros con los bancos que han recibido asistencia financiera.
Cuando finalicen sus trabajados, los t¨¦cnicos del Ejecutivo comunitario y del BCE publicar¨¢n un informe con sus conclusiones. Tras su anterior visita el pasado mes de marzo, los inspectores reclamaron al Gobierno espa?ol acelerar las reformas ante los "importantes retos" para la recuperaci¨®n, en particular el alto nivel de paro y la elevada deuda. Tambi¨¦n le pidieron que mantenga una "vigilancia estrecha" sobre el nivel de capitalizaci¨®n y provisiones de la banca.
La Comisi¨®n ha manifestado que Espa?a es uno de los pa¨ªses de la UE que muestra "las se?ales m¨¢s fuertes" de que las reformas estructurales est¨¢n teniendo un impacto positivo, aunque tambi¨¦n critica el retraso de algunas como la ley para liberalizar los servicios profesionales. Los hombres de negro seguir¨¢n viniendo dos veces al a?o hasta que Espa?a haya devuelto el 70% del rescate bancario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Troika
- Sareb
- Crisis econ¨®mica
- BCE
- Rescate financiero
- Comisi¨®n Europea
- FMI
- Banco malo
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Bancos
- FROB
- Coyuntura econ¨®mica
- Crisis financiera
- Reestructuraci¨®n bancaria
- Organismos financieros
- Espa?a
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica bancaria
- Econom¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Banca
- Finanzas