Espa?a es el tercer pa¨ªs de la UE que m¨¢s inversi¨®n pide al ¡®Fondo Juncker¡¯
Bruselas identifica 60 proyectos en suelo espa?ol, la mitad en redes de transporte
Espa?a ha enviado en los ¨²ltimos d¨ªas una larga y voluminosa lista de proyectos a Bruselas para aprovechar al m¨¢ximo el est¨ªmulo del Fondo Juncker, el nuevo veh¨ªculo financiero que tiene previsto invertir 300.000 millones de euros en tres a?os para tratar de sacar a Europa del estancamiento. El Gobierno espa?ol ha mandado hasta ahora peticiones por importe de 51.000 millones de euros para el periodo 2015-2017, solo por detr¨¢s de Italia y Reino Unido, seg¨²n un informe al que ha tenido acceso este diario. Las cifras espa?olas est¨¢n por delante de las que han presentado econom¨ªas de mayor envergadura como la francesa ¡ªque necesita ese est¨ªmulo como agua de mayo¡ª y la alemana, cuya canciller ve con escepticismo los planes de la Comisi¨®n y no ha enviado ni una sola petici¨®n a Bruselas.
El equipo del presidente Jean-Claude Juncker y el vicepresidente Jyrki Katainen ha identificado, en una evaluaci¨®n inicial, hasta 60 proyectos espa?oles susceptibles de obtener financiaci¨®n procedentes del plan que se presentar¨¢ esta semana. Para Espa?a y para el resto de socios, Bruselas tiene ya perfilada una lista con los proyectos m¨¢s atractivos e inmediatos, focalizados en la uni¨®n energ¨¦tica, la mejora de las infraestructuras de transporte y el desarrollo del mercado ¨²nico digital. Pero Juncker ha reclamado a los Veintiocho proyectos adicionales con el objetivo de presentar un elenco atractivo y buscar inversi¨®n privada con keynesianismo de bajo coste: usar¨¢ como palanca 16.000 millones de los presupuestos europeos y 5.000 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El resto ser¨¢ endeudamiento (hasta 60.000 millones) e inversi¨®n privada (hasta alcanzar los 300.000), seg¨²n explican fuentes europeas.
Bruselas considera que lo m¨¢s r¨¢pido, en el caso espa?ol, es centrarse en las redes de transporte, que se llevan la parte del le¨®n: 29 de los 60 proyectos identificados, frente a 17 en el sector de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y 12 en energ¨ªa (dos de ellos de desarrollo conjunto de las interconexiones con Francia, y uno m¨¢s con Portugal). Hay tambi¨¦n dos en el ¨¢rea de medioambiente. Ninguno est¨¢ relacionado con la I+D.
Solo Italia y Reino Unido superan las peticiones del Gobierno espa?ol
Fuentes del Gobierno subrayan que ese primer listado no es definitivo y que Moncloa ha enviado un elenco m¨¢s amplio de proyectos, focalizados en I+D e interconexiones el¨¦ctricas con Francia, para aprovechar el impulso de la ¨²ltima cumbre europea sobre la energ¨ªa. La ca¨ªda de la inversi¨®n en Espa?a supera el 40% en lo que va de crisis. Pero algo empieza a cambiar: en los presupuestos de 2015 ¡ªa?o electoral¡ª, el Ejecutivo elev¨® las inversiones p¨²blicas en infraestructuras por primera vez desde 2009. ¡°Espa?a est¨¢ en condiciones de invertir a¨²n m¨¢s si el plan de Juncker funciona y si se encuentra la manera de que las aportaciones de los Estados miembros no computen en el c¨¢lculo de los objetivos fiscales¡±, seg¨²n fuentes de Moncloa.
Bruselas llama regularmente la atenci¨®n a Espa?a sobre la necesidad de renovar sus infraestructuras en varios ¨¢mbitos (energ¨¦tico, medioambiental y econom¨ªa del conocimiento) y los cambios demogr¨¢ficos invitan a la reflexi¨®n sobre la necesidad de expandir la infraestructura social destinada a la tercera edad. Sin embargo, pese a esas se?ales, Espa?a parece abonada a la v¨ªa tradicional para canalizar la inversi¨®n: el transporte y, especialmente, el ferrocarril de alta velocidad. Dos de los proyectos estrella identificados por la Comisi¨®n (con un coste conjunto de casi 600 millones) est¨¢n relacionados con la renovaci¨®n de l¨ªneas de AVE, el sector que junto con el aeroportuario se llev¨® el grueso del esfuerzo inversor de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas. Los puertos tambi¨¦n logran hacerse un hueco. Por el contrario, la mejora de la red carreteras apenas tiene cabida.
Alemania, Holanda y Portugal no han remitido a Bruselas ni un solo proyecto
Las prioridades para el resto de pa¨ªses son diferentes. En el conjunto de los Veintiocho, los proyectos relacionados con Uni¨®n Energ¨¦tica se llevan la palma (121.000 millones), seguidos de cerca por el sector transporte (105.000) y de econom¨ªa digital e I+D (68.000). En total, los 25 Estados miembros que han transmitido sus preferencias a Bruselas han identificado 1.800 proyectos con un valor total de 1,1 billones de euros. Para los tres pr¨®ximos a?os, el valor de las peticiones asciende a casi 400.000 millones.
Los dos proyectos estrella est¨¢n relacionados con la renovaci¨®n del AVE
En t¨¦rminos de volumen, Italia es el pa¨ªs que m¨¢s inversi¨®n pide a Bruselas (87.100 millones), seguida por Reino Unido (62.700), Espa?a (51.000), Francia (48.400) y B¨¦lgica (19.800). Sin embargo, el grupo de trabajo constituido para la coordinaci¨®n y el filtrado de los proyectos explica en sus documentos que el listado no es definitivo y que los pa¨ªses est¨¢n a tiempo de enviar m¨¢s propuestas o de cambiar las ya existentes. Alemania ¡ªadalid de la austeridad y que ha expresado a Bruselas sus dudas respecto al plan de inversi¨®n¡ª, Holanda y Portugal ¡ªuno de los m¨¢s sacudidos por los embates de la crisis y uno de los que m¨¢s han sufrido el desplome de la inversi¨®n desde 2007¡ª no han presentado hasta ahora ni un solo proyecto susceptible de recibir inversi¨®n del plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.