Rusia sube los tipos de inter¨¦s al 17% ante una situaci¨®n ¡°cr¨ªtica¡±
El nuevo incremento no ataja la depreciaci¨®n del rublo, que marca nuevos m¨ªnimos
El Banco Central de Rusia elev¨® en la medianoche del lunes al martes los tipos de inter¨¦s oficiales del 10,5% al 17% para defender el rublo, que se hab¨ªa hundido durante la sesi¨®n de ayer arrastrado por la ca¨ªda de la cotizaci¨®n del petr¨®leo. La medida ha tenido un efecto inmediato y el rublo ha registrado subidas, pero la recuperaci¨®n se ha frenado muy pronto y la divisa ha marcado nuevos m¨ªnimos ante las especulaciones de que el Gobierno aprobar¨¢ alg¨²n tipo de control de capitales.
A media jornada, el cambio entre la divisa rusa y la moneda europea se ha situado en 91 rublos por cada euro. Frente al d¨®lar, ha marcado un m¨ªnimo en 73 rublos por cada billete verde. "La situaci¨®n es cr¨ªtica. Lo que est¨¢ ocurriendo no lo pod¨ªamos imaginar ni hace un a?o, ni aunque se tratara de una pesadilla", ha afirmado el vicepresidente del banco de Rusia, Sergu¨¦i Shvetsov.
"Lamentablemente, en ocasiones no se pueden prever las perspectivas del mercado financiero, incluso a corto plazo", ha a?adido. Y en el mismo tono admonitorio, ha dicho: "Pueden creerme, la decisi¨®n por la que opt¨® el Consejo Director del Banco de Rusia es una opci¨®n entre lo muy malo y lo s¨²per malo". "Lo que ha ocurrido hoy y en los ¨²ltimos d¨ªas podr¨ªa tener consecuencias diversas para los mercados financieros", ha concluido.
La subida deja los tipos en el nivel m¨¢s alto desde la crisis rusa de 1998, cuando llegaron a estar por encima del 100% en medio de una situaci¨®n que condujo a la suspensi¨®n de pagos del pa¨ªs. Si se descuentan pa¨ªses con control de cambios como Venezuela, el rublo es este a?o la moneda de los pa¨ªses emergentes que m¨¢s se ha depreciado frente al d¨®lar, con una p¨¦rdida del 44% provocada por el desplome de los precios del petr¨®leo y por las sanciones de Estados Unidos y la Uni¨®n Europea en relaci¨®n con Ucrania. La suma de factores negativos ha llevado al Gobierno ha revisar a la baja sus previsiones y ahora espera un crecimiento cercano a cero al menos hasta 2017.
El tipo de inter¨¦s ya hab¨ªa sido revisado al alza un punto porcentual el jueves pasado, hasta el 10,5%, pero eso no sirvi¨® para frenar el hundimiento del rublo. En lo que va de a?o, la tasa oficial de la instituci¨®n ha aumentado en 11,5 puntos porcentuales.
"Esta decisi¨®n est¨¢ dirigida a limitar un aumento sustancial de los riesgos de depreciaci¨®n del rublo y los riesgos de inflaci¨®n", se?al¨® el Banco Central de Rusia en el comunicado.
Mientras, la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de petr¨®leo (OPEP) inform¨® este lunes de que su barril de crudo se cotiz¨® el viernes a 58,65 d¨®lares, la primera vez que se sit¨²a por debajo de los 60 d¨®lares en m¨¢s de un lustro.
Sin embargo, el Banco Central de Rusia mantuvo la v¨ªspera su pron¨®stico de 80 d¨®lares por barril para el pr¨®ximo trienio, aunque reconoci¨® que de mantenerse el precio en torno a los 60 d¨®lares la econom¨ªa rusa se contraer¨ªa hasta un 4,7 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.